Será una celebración de pueblo, donde el protagonismo lo tendrán los jóvenes, quienes con su accionar aspirarán a convertirse en la generación del centenario de Fidel. The post El centenario del Comandante en Jefe, una oportunidad para fortalecer la ob...
Centenario
Heroína del Moncada, la Sierra y la lucha clandestina, Haydée Santamaría era ya una leyenda viva cuando se le encomendó crear, a raíz del triunfo revolucionario en 1959, la Casa de las Américas. Y lo hizo con la misma capacidad y la misma pasión con qu...
Hay cinco letras que en Cuba significan mucho más que un nombre: Fidel. Dentro de cinco años llegará su centenario. Nos tocará ese privilegio histórico. Muy pronto seremos la generación del centenario de Fidel, responsables de no dejarlo morir (...) Fi...
Hay cinco letras que en Cuba significan mucho más que un nombre: Fidel. Dentro de cinco años llegará su centenario. Nos tocará ese privilegio histórico. Muy pronto seremos la generación del centenario de Fidel, responsables de no dejarlo morir (...) Fi...
A propósito de celebrarse el centenario de Cintio Vitier, el Espacio Virtual del Libro de Cubadebate les propone reeditar, para unos, o emprender para otros, este viaje imprescindible por la obra del gran escritor cubano, el más importante de los estud...
Una jornada de homenaje por el centenario del poeta, crítico e historiador cubano Cintio Vitier, desarrollarán en esta ciudad artistas de la occidental provincia de Matanzas, según informó Jacqueline Méndez, especialista en promoción y publicidad de Ed...
Este 20 de mayo de 2021 se cumplen cien años del nacimiento de Wolfgang Borchert, poeta, actor, narrador y dramaturgo alemán, uno de los más significativos autores en una generación de jóvenes cuyas vidas quedaron arruinadas por la Segunda Guerra Mundi...
Muchos le consideran uno de los más geniales monarcas de la historia del llamado Juego Ciencia. El 21 de abril Lasker envió una carta informando al árbitro su abandono y por consiguiente la coronación de Capablanca como tercer campeón mundial de la his...
Casa de las Américas… Un 28 de abril de 1959, a cuatro meses del triunfo de la Revolución Cubana, se creó la Casa de las Américas para unir en la literatura, el arte en general y el pensamiento, a los intelectuales latinoamericanos. Con el tiempo fue ...
Hasta el 23 de febrero tienen lugar en la ciudad de Pinar del Río diversas actividades culturales en homenaje al compositor Pedro Junco, a propósito del centenario de su natalicio, las cuales incluyen presentaciones literarias, de documentales y pelícu...