Para brindar información sobre la marcha del proceso de vacunación masiva contra la COVID-19, tanto en la población pediátrica como en adultos, directivos de los ministerios de Salud Pública y de Educación, BioCubaFarma y su empresa Emcomed comparecerá...
Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB)
Este miércoles inicia la vacunación masiva contra la COVID-19 en la provincia a la población mayor de 19 años de edad residente en siete de los ocho municipios espirituanos, toda vez que la capital provincial fue el primer territorio en desarrollar el ...
Septiembre es un mes decisivo para la vacunación contra la covid-19 en Cuba. Sobre lo que ha pasado hasta hoy, el inicio de la vacunación pediátrica y lo que sucederá con el resto de la población cubana que no se ha vacunado, se ofrecen detalles este l...
Este jueves, representantes del Grupo Empresarial BioCubaFarma sostuvieron un encuentro de trabajo con el representante de la OPS/OMS en CUBA, doctor José Moya. el intercambio que sesionó en la sede del Grupo estuvo encaminado al proceso de reconocimie...
La vacuna contra el coronavirus Abdala, desarrollada en Cuba, obtuvo una opinión favorable del Comité de Moléculas Nuevas (CMN) de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
El presidente de BioCubaFarma y los directores del CIGB y el Instituto Finlay de Vacunas comparecen este lunes en la Mesa Redonda para brindar información actualizada sobre el desarrollo de las vacunas y los candidatos vacunales cubanos contra la COVI...
Voluntarios de los ensayos clínicos antiCovid Soberana Pediatría e Ismaelillo serán beneficiados con 6 000 kits de extracción de sangre donados por la Asociación de Cubanos de Reino Unido, informó una fuente oficial. El Instituto Finlay de Vacunas publ...
El ensayo clínico Ismaelillo, en la provincia de Camagüey, que comenzó desde este lunes su fase II en niños de tres a 11 años, prosigue las investigaciones sobre la efectividad de la vacuna Abdala en busca de la aprobación de su uso de emergencia en ...
En 1981, Cuba emprendió el desarrollo de la industria de la biotecnología, cuando no había similares en la región. En este Desde Cuba, entraremos al Centro de Ingeniería y Genética y Biotecnología (CIGB) y conversaremos con los científicos que allí sal...
En 1981, Cuba emprendió el desarrollo de la industria de la biotecnología, cuando no había similares en la región. En este Desde Cuba, entraremos al Centro de Ingeniería y Genética y Biotecnología (CIGB) y conversaremos con los científicos que allí sal...