El crecimiento regional de 2023 será una tercera parte de la tasa esperada para 2022, ha proyectado la Cepal en su informe anual sobre las economías de América Latina y el Caribe. Ello, en medio de las sombrías perspectivas para 2023 en el comercio glo...
CEPAL
Para finales de 2022, la pobreza en la región impactará a 32.1% de la población, lo que equivale a 201 millones de personas, de acuerdo con las proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Según el estudio, los niveles...
Para finales de 2022, la pobreza en la región impactará a 32.1% de la población, lo que equivale a 201 millones de personas, de acuerdo con las proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Según el estudio, los niveles...
Para finales de 2022, la pobreza en la región impactará a 32.1% de la población, lo que equivale a 201 millones de personas, de acuerdo con las proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Según el estudio, los niveles...
La población mundial llega a los ocho mil millones de habitantes, una población cuatro veces mayor de la que había en el mundo en 1927, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas. La población de América Latina y el Caribe representa hoy el...
La Cepal prevé una desaceleración del crecimiento regional en 2023, con una expansión proyectada de 1.4%. En el Caribe, la inflación ha impactado no solo los ingresos reales y el consumo, “sino los costos de producción con un impacto negativo en la com...
América Latina afronta una difícil coyuntura en un contexto externo de incertidumbre, inflación y desaceleración económica y del comercio, en medio de crisis internas de carácter acumulativo, indicó hoy la Cepal. Aumentará los niveles de pobreza y pobr...
Dicen algunos que el socialismo es un fracaso, que genera hambre y miseria. En contraposición, y como parte del discurso hegemónico que ha logrado calar en el imaginario de miles de millones de personas, afirman que el capitalismo es el modelo a seguir...
La COVID-19 ha revelado la interdependencia entre las dimensiones sanitaria y económica, y probado que es imperioso para América Latina elevar el gasto público en salud con el fin de asegurar una recuperación sostenible tras la crisis generada por la p...
El régimen de facto de Jeanine Áñez manipuló durante su gestión los datos económicos de Bolivia con el objetivo de minimizar la crisis a la que llevó al país durante su administración, según un informe de la Misión de Asistencia Técnica en Estadística ...