La Universidad Tecnológica de Sídney, en Australia, informó que un grupo de investigadores había desarrollado un nuevo sistema portátil y no invasivo con capacidad para convertir los pensamientos de una persona en palabras escritas. Otros métodos emple...
cerebro
La Universidad Tecnológica de Sídney, en Australia, informó que un grupo de investigadores había desarrollado un nuevo sistema portátil y no invasivo con capacidad para convertir los pensamientos de una persona en palabras escritas. Otros métodos emple...
Los retos visuales no solo sirven como pasatiempo, también constituyen hoy una herramienta para despertar la lógica, entrenar la mente y detener el envejecimiento cerebral. Esta vez te invitamos a encontrar, en menos de 20 segundos, la tortuga, la rana...
Los retos visuales resultan atractivos ejercicios para poner a prueba la capacidad visual, mental y de concentración, que habitualmente se viralizan mediante las redes sociales digitales. En esta oportunidad te invitamos a encontrar, en menos de 20 seg...
Amber Pearson ha tenido una forma grave de trastorno obsesivo compulsivo desde que estaba en la escuela secundaria. Se lavaba tanto las manos que se ponían en carne viva y sangraban. Su rutina a la hora de acostarse le tomaba fácilmente 45 minutos porq...
Amber Pearson ha tenido una forma grave de trastorno obsesivo compulsivo desde que estaba en la escuela secundaria. Se lavaba tanto las manos que se ponían en carne viva y sangraban. Su rutina a la hora de acostarse le tomaba fácilmente 45 minutos porq...
Cuba y China buscan hoy ampliar los proyectos de investigación conjuntos en el campo de las enfermedades del celebro y específicamente en mapeo cerebral, confirmaron científicos de la isla.
La primera prueba de interfaz cerebro-computadora (BCI, por sus siglas en inglés) a nivel mundial en un primate no humano se realizó con éxito por un grupo de investigadores de instituciones científicas chinas. Esta es una forma más segura que el modo ...
En Guantánamo, un equipo integrado por prestigiosos electromédicos y fisiatras creó un bipedestador multifuncional para verticalizar a niños con parálisis cerebral, retardo del desarrollo psicomotor y otras enfermedades. Su diseñadora Marelis Martínez ...
La primera llamada con un teléfono móvil se hizo hace 50 años. Desde entonces, estos dispositivos se han convertido en una herramienta esencial que nos ayuda a llevar adelante nuestras vidas. ¿Pero también alteran la forma en que funciona nuestro cereb...