En la actividad participaron la jefa de la misión diplomática cubana en este país, funcionarios de la embajada, miembros de la Asociación ucraniana de solidaridad con la isla "Niños de Tarará" y por videoconferencia el exdirector del hospital Tarará Uc...
Chernóbil
Nunca tuvieron dudas de que irían a Pripyat. Y un día de noviembre de 2019 estaban allí, oliendo el vaho de la muerte, los recuerdos y la desolación. Sabían de los riesgos, de la intensidad de la radiación, se lo habían dicho todo, lo habían leído tamb...
Desde el 29 de marzo de 1990, fecha en que llegaron a Cuba los primeros 139 niños y niñas, y hasta el año 2006, se atendieron 26 114 afectados, de ellos, unos 23 000 niños, para curarse de las secuelas del desastre nuclear. En ese periodo se realizaron...
La 'Catocala fraxini’ o ‘Cinta azul’ es una de las mariposas más grandes de Europa y en la actualidad se encuentra en peligro de extinción. La longitud de su ala delantera puede alcanzar los 4.5 centímetros y la envergadura en vuelo, hasta 11 centímetr...
En noviembre de 2019 el invierno ucraniano no era tan duro como esperábamos. Desde La Habana el calor rotuno nos perseguía por medio planeta. Sin embargo Kiev estaba gris, los árboles con hojas ralas o ninguna; a veces una fina llovizna o la niebla. Au...
Los incendios en la zona de exclusión de la planta nuclear de Chernóbil destruyeron más de 11.000 hectáreas forestales, según comunicó el servicio de prensa de la oficina del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. La nota añade que Zelenski se reuni...
El 29 de marzo de 1990 llegaron a la isla los primeros 139 niños y niñas. Se creaba así el programa médico cubano de atención a los niños de Chernobyl que permaneció de manera gratuita durante 21 años consecutivos y en el que se atendieron más de 26 mi...
En Chernóbil, más de un centenar de pueblos quedaron desolados. La próspera ciudad que fue Pripiat se convirtió en fantasma de sí misma. Sin fuerzas para enfrentar la tragedia, con Gobiernos y sistemas de salud debilitados, los pueblos de la Unión Sovi...
La muestra expositiva Documentos extraviados: niños de Chernóbil en Cuba, de la artista peruana Sonia Cunliffe, con la investigación y curaduría de la periodista cubana Maribel Acosta, forma parte de la Bienal Internacional de Asunción, Paraguay. BIA 2...
Las productoras Pathé y Vendôme Group trabajan en la coproducción de una miniserie sobre el incendio que devastó la catedral de Notre Dame de París, inspirada en el formato de la serie de éxito Chernobyl. Pathé y Vendôme Group han comprado los derechos...