¿Redes sociales o enredaderas antisociales? En definitiva, diversos micromundos del ciberespacio interconectados en los que cada vez con mayor frecuencia permanecemos: 1) más tiempo contemplando pasivamente la realidad, 2) menos tiempo pensándola y 3) ...
Ciberguerra
La idea de la “batalla cultural” viene de hace más de un siglo, cuando pensadores como Antonio Gramsci hablaron de cómo la cultura sirve para mantener el poder de los grupos más privilegiados. Hoy, esta lucha se ha convertido en un enfrentamiento de id...
Venezuela rechazó el comunicado de los gobiernos de Argentina, Costa Rica, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay, quienes, emulando el nefasto, fracasado derrotado Grupo de Lima, pretenden con...
Venezuela sigue sometido a asedio constante por su principal recurso no renovable: el petróleo. En ese marco, el cibergolpismo expuso la vulnerabilidad de un sistema que era elogiado hasta por los propios detractores de Hugo Chávez y Nicolás Maduro. La...
EL Consejo funcionará de manera permanente como un órgano consultivo y de asesoría, enfocado en la prevención de los usos ilegales de las tecnologías de la comunicación y la información. Luego de agresiones cibernéticas que han afectado la industria pe...
Hablamos sobre la articulación del llamado golpe blando que se montó contra Nicolás Maduro, empleando técnicas casi idénticas al golpe que sí prosperó contra Evo Morales en la elecciones de 2019 en Bolivia y más recientemente la campaña durísima contra...
La guerra híbrida se entiende como una estrategia que amplía la confrontación de la guerra regular a otros campos de batalla, como el mediático, el cibernético y el cognitivo, que incluyen operaciones psicológicas. Asimismo, extiende a los actores invo...
¿Se puede obstaculizar la transmisión de resultados? Desde luego. En su libro "Vigilancia permanente", Edward Snowden cita al director de tecnología de la CIA, Ira Hunt, quien afirma que los servicios de inteligencia estadounidenses conocen el contenid...
Ya son 48 periodistas muertos por ataques de Israel desde el 7-O. Una cifra sin precedentes en el mundo en sólo seis semanas. En la mañana de este lunes la periodista Farah Omar y el cámara Rabih Al-Maamari, del canal panárabe, han muerto por un ataque...
Ya son 48 periodistas muertos por ataques de Israel desde el 7-O. Una cifra sin precedentes en el mundo en sólo seis semanas. En la mañana de este lunes la periodista Farah Omar y el cámara Rabih Al-Maamari, del canal panárabe, han muerto por un ataque...