Este es un auto que funciona como un electrodoméstico: su enchufe de tres patas planas se coloca en un tomacorriente hogareño. 220v, seis a ocho horitas de carga y… ¡a funcionar! Un auto urbano que gasta menos que un naftero, que no es contaminante y q...
Ciencia y Técnica
Este es un auto que funciona como un electrodoméstico: su enchufe de tres patas planas se coloca en un tomacorriente hogareño. 220v, seis a ocho horitas de carga y… ¡a funcionar! Un auto urbano que gasta menos que un naftero, que no es contaminante y q...
El biotecnólogo Ramiro Perrotta realizará su postdoctorado junto a un grupo de expertos de la Universidad de Harvard. Buscarán revivir a un animal que se extinguió hace seis mil años. Crear un híbrido entre un mamut y un elefante --es decir, “mamutizar...
El paseo extravehicular de hoy es el primero de los dos previstos en esa expedición y el segundo realizado por astronautas chinos desde que la caminata histórica que Liu Boming protagonizó en 2008 junto con Zhai Zhigang, su compañero de la misión Shenz...
La compañía aspira a que sus robots de cuatro patas sean tan accesibles y populares como los teléfonos inteligentes y los drones. Los perros robot de Unitree Robotics pueden escoltar a sus propietarios, llevándoles una botella de agua, mientras estos h...
El «Manejo de los suelos en el marco de la soberanía alimentaria y educación nutricional», fue punto de partida del intercambio entre científicos y expertos con la dirección del país, encabezada por el Primer Secretario del Comité Central del Partido C...
Comunicar la ciencia no es tarea fácil. ¿Cómo hacerla más atractiva y atrayente para los públicos? ¿Cómo potabilizar la información entre tecnicismos e investigaciones profundas? ¿Qué retos plantea la democratización del conocimiento para los comunicad...
Comunicar la ciencia no es tarea fácil. ¿Cómo hacerla más atractiva y atrayente para los públicos? ¿Cómo potabilizar la información entre tecnicismos e investigaciones profundas? ¿Qué retos plantea la democratización del conocimiento para los comunicad...
Loida Leal Martín desconoce hacia dónde la llevará el rastro de la COVID-19 en los próximos días o semanas, qué puertas tocará o qué rostros verá. Solo se centra en ese pensamiento que se repite cada mañana antes de salir de su casa: “No me voy a enfer...
Este viernes se cumplen 217 años de que el científico cubano Tomás Romay Chacón aplicara por primera vez en La Habana la vacuna contra la viruela, considerada una de sus contribuciones más loables. La introducción y propagación de la vacuna antivarióli...