Un informe del Departamento de Estado desclasificado en días recientes mostró las falsedades de la Administración Trump sobre los supuestos “ataques acústicos” que usó desde 2017 como pretexto para dañar aún más las relaciones entre ambos países. Sobre...
científicos
Hace hoy 212 años, el 12 de Febrero de 1809, en Shrewsbury, Inglaterra, nacía Charles Robert Darwin.Se convirtió en el geólogo y naturalista que postuló que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado comú...
Este viernes se cumplen 217 años de que el científico cubano Tomás Romay Chacón aplicara por primera vez en La Habana la vacuna contra la viruela, considerada una de sus contribuciones más loables. La introducción y propagación de la vacuna antivarióli...
Una mascarilla protege, dos hacen un mejor trabajo. Ese es el resultado de una investigación publicada este miércoles por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en ingles) de EE.UU., quienes recomendaron por pr...
Un informe secreto del Departamento de Estado recién desclasificado sugiere que la decisión de Donald Trump de desmantelar la embajada de La Habana a principios de 2018, como reacción a unos supuestos “ataques sónicos” contra su personal diplomático, f...
Especialistas del centro científico ruso de virología y biotecnología Véktor tomaron por primera vez una foto de la nueva variante de coronavirus identificada el mes pasado en el Reino Unido, según ha anunciado el Servicio federal para la supervisión d...
Podría ser una noticia lastimosa el hecho de que los dos rinocerontes blancos del norte que quedan en el mundo sean hembras. Esto indicaría, en un primer momento, que no podrán reproducirse nunca más. Más aún: que cuando los dos ejemplares restantes fa...
Mientras los casos de coronavirus aumentan en el mundo, con la aparición de nuevas cepas que impulsan la transmisión del virus, infectólogos europeos detectaron la “lengua COVID”, un nuevo síntoma presente en pacientes contagiados que se suma a las señ...
Hoy en el resumen semanal de Las 3 del día tenemos como motivación el Día de la Ciencia en Cuba. Para ello hablamos con seis científicos cubanos. También hacemos un resumen de la Serie Nacional en esta semana, y otros temas que fueron noticia.
El Dr. Jorge V. Gavilondo Cowley, uno de los principales científicos cubanos de la segunda mitad del siglo XX y uno de los protagonistas de la construcción del sector de la biotecnología, falleció este jueves. De sus manos salieron los primeros anticue...