Más de 600 personalidades firmaron hasta jueves la carta de científicos de Cuba en respuesta al presidente estadounidense, Joe Biden, por sus equívocas declaraciones sobre el manejo de la pandemia de Covid-19 en la Isla. La misiva cuenta con el respald...
científicos
Tener formas de tratar los estados YAP-off y YAP-on podría convertirse en un enfoque general para evitar que el cáncer cambie para resistir los tratamientos farmacológicos, con la esperanza de que al deducir las vulnerabilidades comunes para estos tipo...
Anthony Fauci, principal experto en enfermedades infecciosas de los EE.UU., aseguró este domingo que su país se halla actualmente en medio de un “aprieto innecesario” ante el alto índice de contagio con la pandemia, en gran medida debido a los estragos...
La vida está demostrando que nuestros niños y adolescentes están siendo golpeados, cada vez con mayor fuerza, por la COVID-19. Para ellos la amenaza que representa la epidemia se ha acrecentado, y uno de los grandes desafíos está en que la principal fu...
Mambisa ingresa a la lista global de inmunógenos por vía nasal que avanzan a la fase de ensayo clínico, según informó Gerardo Guillen Nieto, Director de Investigaciones Biomédicas del CIGB. El doctor refirió que de los más de 300 candidatos vacunales q...
Una propuesta de innovación para fortalecer y consolidar las cooperativas agropecuarias fue presentada recientemente, en un encuentro de la dirección del país con científicos y expertos para la soberanía alimentaria y educación nutricional, el cual est...
La primera vez que Gerardo Guillén entró al Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) era sábado y salió a las 11:00 p.m. Ese horario inusual se volvió costumbre a partir de ese día. Hubo periodos en que solo iba a casa una o dos veces por s...
El nuevo análisis, en base a muestras de sangre de 24 000 estadounidenses, no es definitivo, y algunos expertos se muestran escépticos, pero las autoridades federales de salud están aceptando gradualmente un cronograma según el cual hubo una pequeña ca...
La primera evidencia del uso de los sellos en la Tierra fue descubierta en Tel Tsaf, Israel, y data de 7 000 años, conforme se dio a conocer este viernes.El hallazgo consiste en una impresión de sello de arcilla con dos marcas geométricas distintas, y ...
Científicos de Google, en colaboración con especialistas del Laboratorio Lichtman de la Universidad de Harvard (Massachusetts, EE.UU.), han logrado combinar 225 millones de imágenes para crear el conectoma o mapa 3D de conexiones neuronales del cerebro...