La ciudad escocesa de Glasgow acoge desde este 10 de noviembre y hasta el próximo día 15 su cita anual con el cine cubano, aunque en la actual edición el festival se realizará de forma virtual debido a la COVID-19. Eirene Houston, codirectora del event...
cine cubano
En muchas ocasiones, sea por conmemoración o por el fallecimiento de algún miembro del equipo de filmación, o sencillamente por un recuento histórico de la producción del cine cubano, se menciona la historia de El Mégano, filme a partir del que nace un...
El documental cubano “Leonardo Padura, una historia escuálida y conmovedora”, de la periodista Náyare Menoyo, debutará este lunes en la tercera jornada del Festival del Cine Latinoamericano de Trieste, Italia, junto a otros filmes de Argentina, Brasil,...
El Guille Vilar con su andar lento de siempre es una de las personas más autorizadas para hablar de música. No sólo porque la conoce sin o por que no ha sido “fundamentalista” con esa expresión cultural. Guionista y director de A capella y Música del...
Director preciosista en los detalles de la puesta en escena, Charlie Medina acumula un a buen a cantidad de piezas audiovisuales que no se pueden pasar por alto.
Los animados de Juan Padrón son apreciados por todos, desde sus Quinoscopios, Vampiros en La Habana y, sobre todo, el más representativo de la Cultura cubana, Elpidio Valdés. A propósito de la jornada de la Cultura Nacional, les entregamos una entrevis...
Ganadora de premios por su desempeño actoral, Isabel Santos es una de las actrices imprescindibles del audiovisual cubano: desde sus jóvenes muchachas en las series Pasos hacia la montaña y Algo más que soñar, en la tv y los filmes Clandestinos y Se pe...
La muestra La vida es bella. ¡Viva la resistencia! será inaugurada este jueves en homenaje a las cinco décadas de Elpidio Valdés y a su creador, el historietista Juan Padrón (1947-2020), a propósito de la Jornada por la Cultura Cubana que se dedica est...
El 24 de octubre, la televisión cubana cumple 70 años. Primera en iniciar sus transmisiones en Latinoamérica, conserva hoy sus objetivos fundacionales. Aquí le compartimos la historia de tres de sus protagonistas: Rolando Pérez Betancourt, Francisco Pa...
Al ser Cuba un eterno verano, adentrarnos en espacios cerrados —como las salas de cine— puede resultar incómodo. Teniendo en cuenta esta realidad, desde el pasado mes de junio se labora arduamente en la instalación de un nuevo equipo de climatización p...