El portavoz de Genera PR, Iván Báez, explicó que “tuvimos un evento a nivel general. Estamos identificando qué fue lo que ocurrió, pues se afectaron las unidades nuestras y las privadas también. Estamos investigando y trabajando para poner las unidades...
Colonia
Se dice que cuando en octubre de 1774, el rey Carlos III de España fue informado de que se daba por concluida la construcción de la fortaleza de la Cabaña, a la entrada de la bahía habanera, pidió un catalejo porque, aseveró el monarca, obra tan grande...
Se dice que cuando en octubre de 1774, el rey Carlos III de España fue informado de que se daba por concluida la construcción de la fortaleza de la Cabaña, a la entrada de la bahía habanera, pidió un catalejo porque, aseveró el monarca, obra tan grande...
Pocos cubanos recibieron durante el siglo XIX tantos honores de la corona española como el habanero Claudio Martínez de Pinillos y Cevallos, conde de Villanueva. En reconocimiento a sus servicios –fue, a no dudarlo, uno de sus servidores más brillantes...
A 152 años de uno de los crímenes más bárbaros cometidos por el régimen colonial español en tierra cubana, Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, afirmó este lunes que el tiem...
Cristóbal Colón ha pasado a la posteridad por su viaje a América en 1492, que permitió el encuentro entre dos civilizaciones que se habían desarrollado de manera paralela y no habían entrado en contacto hasta ese momento. Con ello se abrió también la c...
Cristóbal Colón ha pasado a la posteridad por su viaje a América en 1492, que permitió el encuentro entre dos civilizaciones que se habían desarrollado de manera paralela y no habían entrado en contacto hasta ese momento. Con ello se abrió también la c...
Dentro de la proyección imperialista de Estados Unidos, el dominio de Cuba tenía, por varias razones, una gran importancia. La Isla, de por sí, era una pieza apetecible. En ella, el capital estadounidense poseía cuantiosas inversiones y otras en proyec...
En Prado, esquina a San Rafael, se encontraba el café de Escauriza, sitio de reunión de la gente “bien” habanera en la primera mitad del siglo XIX y escenario el 20 de febrero de 1844 –martes de carnaval– de la batalla del ponche de leche, episodio que...
El Templete es el más pequeño y menos vistoso de los edificios que rodean la Plaza de Armas. Es, sin embargo, uno de los monumentos habaneros más visitados por cubanos y extranjeros. Se trata de la primera obra civil de carácter notoriamente neoclásico...