Dentro de la proyección imperialista de Estados Unidos, el dominio de Cuba tenía, por varias razones, una gran importancia. La Isla, de por sí, era una pieza apetecible. En ella, el capital estadounidense poseía cuantiosas inversiones y otras en proyec...
Colonia
En Prado, esquina a San Rafael, se encontraba el café de Escauriza, sitio de reunión de la gente “bien” habanera en la primera mitad del siglo XIX y escenario el 20 de febrero de 1844 –martes de carnaval– de la batalla del ponche de leche, episodio que...
El Templete es el más pequeño y menos vistoso de los edificios que rodean la Plaza de Armas. Es, sin embargo, uno de los monumentos habaneros más visitados por cubanos y extranjeros. Se trata de la primera obra civil de carácter notoriamente neoclásico...
Nuevos hallazgos se reportaron en el otrora ingenio San Isidro de los Destiladeros, uno de los principales sitios arqueológicos del Valle de los Ingenios, en Trinidad, como parte de las primeras jornadas de trabajo de campo del XIX Taller Nacional de A...
Allá por el año de 1880, don Luis de Prendergart y Gordon, gobernador general de la Isla de Cuba, no encontró forma mejor para acabar con el bandidismo, que asolaba entonces a la colonia, que parlamentar con los bandidos. El jefe de banda dispuesto a d...
Raro es encontrar, durante la Colonia, a un extranjero que escribiera sus impresiones sobre Cuba y no consignara una referencia principal al juego. “No hay ciudad, pueblo ni rincón de la Isla hasta donde no se haya difundido este cáncer devorador: se j...
Imaginen cómo andarían las cosas en Cuba que en 1695, el general de galeones Diego de Córdova y Laso de la Vega tuvo que desembolsar 14 000 pesos o escudos de plata y depositar una fianza de otros 16 500 para que el rey de España lo nombrase gobernador...
Barbados ha anunciado su intención de que la reina Isabel II deje de ser su jefa de Estado en noviembre del año que viene, una decisión que pretende dejar atrás cualquier huella de su pasado colonial.La gobernadora general de la isla caribeña, Sandra M...
El ataque de El Caney comenzó sobre las 6:30 a. m. y cerca de una hora más tarde Shafter dio la orden de abrir fuego sobre las trincheras españolas que coronaban la loma de San Juan, a unos 2 200 m. La artillería estadounidense tuvo poca efectividad; l...
El presidente Tomás Estrada Palma se negó a que le entregaran el cadáver a la viuda y cuidó muy bien de que no se le rindieran honores. Lo trasladaron al cementerio en el carro de la lechuza, que se destinaba a los pobres de solemnidad, y sobre su tumb...