Cuando se piensa en participar en un sentido político, en la mayoría de las ocasiones vienen a la mente una urna y una boleta. Sin embargo, a pesar de ser las formas de participación más usuales y mejor identificadas por los cubanos, en estas no se ago...
Constitución de la República
En Cuba se están proponiendo cambios revolucionarios. El Código de las Familias, que será sometido a votación popular el próximo 25 de septiembre en todo el país, es prueba de ello. Sobre lo que representa para la sociedad cubana en el contexto actual,...
En Cuba se están proponiendo cambios revolucionarios. El Código de las Familias, que será sometido a votación popular el próximo 25 de septiembre en todo el país, es prueba de ello. Sobre lo que representa para la sociedad cubana en el contexto actual,...
Sin demasiados protocolos Máximo Gómez hace el anuncio esperado y solemne: Cuba tiene nueva Constitución y nuevo Gobierno. La Carta Magna fue firmada el día 16 después de tres jornadas de reuniones; la presidencia de la República recayó en Salvador Cis...
Sin demasiados protocolos Máximo Gómez hace el anuncio esperado y solemne: Cuba tiene nueva Constitución y nuevo Gobierno. La Carta Magna fue firmada el día 16 después de tres jornadas de reuniones; la presidencia de la República recayó en Salvador Cis...
Aprobado por la Asamblea Nacional, el Código se convirtió en la Ley número 156, pero para su validez total requiere recibir, en referendo, el voto positivo de la mayoría del pueblo, resaltó este jueves el ministro de Justicia en la Mesa Redonda, en la ...
La edición de la Gaceta Oficial con el Códigos de las Familias se encuentra a la venta en las oficinas de Correos de Cuba y quioscos. Según sus disposiciones finales, el Código se publica en la Gaceta Oficial para general conocimiento y entra en vigor ...
La edición de la Gaceta Oficial con el Códigos de las Familias se encuentra a la venta en las oficinas de Correos de Cuba y quioscos. Según sus disposiciones finales, el Código se publica en la Gaceta Oficial para general conocimiento y entra en vigor ...
Más de 15 millones de chilenos están convocados a acudir el próximo domingo a las urnas para decidir si aprueban o rechazan la nueva Constitución que podría sustituir a la actual Carta Magna, que es herencia del fallecido dictador Augusto Pinochet.
Más de 15 millones de chilenos están convocados a acudir el próximo domingo a las urnas para decidir si aprueban o rechazan la nueva Constitución que podría sustituir a la actual Carta Magna, que es herencia del fallecido dictador Augusto Pinochet.