Eduardo Torres Cuevas, uno de los historiadores más destacados del país continúa su explicación sobre la historia constitucional de la Mayor de las Antillas. Desde el Salón Duaba del Capitolio Nacional –lugar que recrea la evolución histórica de nuestr...
Constitución
El 10 de abril de 2019, cuando se cumplían 150 años del día que los mambises aprobaran la primera Constitución cubana, fue proclamada la actual Carta Magna de la República en Sesión Extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular. En ese enton...
Conversamos en el Salón Duaba del Capitolio Nacional –lugar que recrea la evolución histórica de nuestras constituciones– con Eduardo Torres Cuevas, miembro del Consejo de Estado, director de la Oficina del Programa Martiano y uno de los historiadores ...
Los delegados a las asambleas municipales del Poder Popular, de conjunto con otros actores de la comunidad, han desempeñado un papel fundamental en tiempos del nuevo coronavirus en el país. Durante esta etapa, han participado activamente en la prevenci...
El 2 de marzo de 1901 el presidente de EEUU William McKinley sanciona la Enmienda Platt, convirtiéndola en ley. Por lo significativo de la fecha, nuestro sitio comparte reflexiones de Graziella Pogolotti en torno a las incidencias de dicha enmienda en ...
Ana Betancourt lleva tres meses prisionera. Es el cebo para capturar a su esposo, pero ella sabe que eso no sucederá. Cuando él se marchó para unirse a las tropas insurrectas ella misma se lo hizo jurar: “Por ti y por mí —le dijo—, lucha por la liberta...
Haití llevará a votación el referéndum constitucional y las principales autoridades del país en abril y septiembre próximos, respectivamente, según informó hoy el Comité Electoral Provisional. Las recientes controversias y críticas de las que fue objet...
Representantes de fuerzas de izquierda y anti neoliberales de Chile formalizaron hoy en esta capital la creación de un nuevo bloque para sumir en unidad los numerosos procesos eleccionarios del próximo año. En el encuentro firmaron un acuerdo para enfr...
Los resultados son aplastantes. Las urnas han decidido: 78.27 por ciento aprueba elaborar una nueva Constitución y 79.22 por ciento decide que sea mediante elección popular al 100 por ciento. Son los datos. Pero quienes votaron el apruebo no es un grup...
El resultado del plebiscito es categórico e inapelable. Tras un parto durísimo, la sociedad chilena reinicia su transición hacia la democracia. La nueva Constitución deberá desmontar el complejo y tramposo entramado de privilegios y enclaves autoritari...