Desde entonces, más de 605 mil profesionales de la salud, incluidos médicos, enfermeras, técnicos y auxiliares, han cumplido misiones en 165 países donde realizaron 17 millones de intervenciones quirúrgicas, más de 1 900 millones de consultas y atendid...
Contingente Henry Reeve
El Contingente Internacional Henry Reeve cumplió este viernes veinte años de labor humanitaria internacional, especializado en enfrentar desastres y epidemias. La ceremonia conmemorativa, encabezada por autoridades del Partido y el Gobierno, rindió hom...
La gratitud es de las más hermosas virtudes humanas. Y los cubanos hemos sabido practicarla con denuedo. Por eso siempre serán pocas las obras de amor para recordar a los amigos estadounidenses que han dado pruebas de sacrificio por nuestra independenc...
El Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias “Henry Reeve” representa hoy el mismo espíritu de entrega que inspiró al joven neoyorquino a luchar por Cuba en el siglo XIX. Su nombre honra a quien,...
En un artículo de opinión firmado por el destacado periodista Kamal Gaballa, el rotativo destacó que esa nación latinoamericana tiene personal capacitado y de experiencia en el campo de la salud y en la educación, que se “está utilizando en otros paíse...
En paralelo a la guerra de araceles y a las amenazas medidas coercitivas contra varios Estados, un nuevo conflicto se desarrolla entre Estados Unidos y decenas de países en desarrollo, en torno al objetivo de poner fin a la cooperación médica internaci...
El 25 de febrero, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció restricciones a las visas para funcionarios del gobierno de Cuba y cualquier otra persona en el mundo que sea “cómplice” de los programas de asistencia médica en el extra...
Cuba e Indonesia arriban a 65 años de relaciones diplomáticas. Entre los principales hitos de amistad, respeto mutuo, y cooperación, se destaca la encomiable labor realizada por una brigada del Contingente Henry Reeve en el año 2006. Quienes tuvimos el...
¿Teníamos miedo? Sí, pero no cobardía. Nos enfrentábamos a algo desconoció en la práctica, no en la teoría, para la Ciencia Médica cubana. La rigurosa preparación y el conocimiento científico sobre la enfermedad (siempre he dicho que los microorganismo...
Calabria, Caribe: mismo calor. Menudo, apenas 1,70 metros, “infatigable”, dicen de él sus colegas, el cardiólogo Adrián Naranjo Domínguez llega sonriente a urgencias y estabiliza a una anciana con un pacificador que hace levas. En enero fue uno de los ...