La tasa de desempleo en EE.UU. alcanzó el 14,7 % en abril y fue la más alta desde la Gran Depresión de 2008. Ese país ha perdido más de 20 millones de puestos de trabajo. Varios analistas calculan que llevará años que EE.UU. retome una tasa de desemple...
Crisis Económica
Para "el oráculo de Omaha", Warren Buffett, la cosa está clara: el sector de la aviación ya no es una buena inversión por causa de la pandemia de covid-19.El multimillonario inversionista estadounidense anunció este fin de semana que su compañía Berksh...
"Surgido hace apenas cien días en una lejana ciudad desconocida, un virus ha recorrido ya todo el planeta y ha obligado a encerrarse en sus hogares a miles de millones de personas. Algo sólo imaginable en las ficciones post-apocalípticas…A estas altur...
La depresión económica en marcha anticipa proporciones que dejan pequeña la recesión de 2008-2009. El shock económico que llegó a cuestas del nuevo coronavirus tiene raíces más profundas y alcances globales a los que no escapa ningún país. Los expertos...
Un día después de que el precio de los futuros del petróleo estadounidense WTI para entrega en mayo cayera en picado hasta su mínimo histórico de -37,63 dólares por barril, el presidente Donald Trump ha prometido tomar medidas para solucionar la situac...
Por primera vez en la historia, el Petróleo Intermedio de Texas (WTI) experimentó hoy en Nueva York un desplome histórico, con signo negativo de -37,63 dólares el barril, lo que representa una caída de un 305,97% en un día.
La pandemia de coronavirus provocará "una recesión mundial mucho más profunda" que la crisis financiera de 2008 y que podría aniquilar el progreso reciente logrado por los países pobres, advirtió este viernes David Malpass, presidente del Banco Mundial...
La pobreza en Argentina se ubicó en el 35.5 por ciento de la población durante el segundo semestre de 2019, lo que representó 0.1 puntos porcentuales por arriba de la tasa reportada en la primera mitad del año pasado, correspondiente a la última fase d...
Un nuevo acuerdo de la OPEP+ para equilibrar los mercados del petróleo podría ser posible si otros países se unen a él, dijo Kirill Dmitriev, responsable del fondo soberano ruso, añadiendo que los países también deberían cooperar para amortiguar las co...
Este jueves, los líderes mundiales se apresuran a fortalecer los mercados globales sacudidos por el pánico a la COVID-19, inyectando liquidez al sistema financiero. Actualmente, los inversores se están deshaciendo de sus activos, buscando efectivo ant...