La telenovela tiene el mérito indiscutible de haber servido como detonador para que cuestiones necesarias en la Cuba actual como la maternidad, las violencias machistas o el abuso infantil se posicionaran en las agendas públicas y mediáticas. Sin embar...
Crítica
“Lovecraft Country” se convierte en un fenomenal instrumento de crítica social. Un catálogo de pesadillas que pone en la misma balanza a criaturas sangrientas, ciudades crepusculares, logias sombrías y policías sin escrúpulos. Cualquier semejanza con l...
Recientemente, salió a la luz la última versión cinematográfica de “El hombre invisible”, bajo la dirección de Leigh Whannell y con Elisabeth Moss en el papel principal. Aunque siguen estando presentes los elementos de la novela original, la protagonis...
En su función de atraer por todos los medios en solo dos minutos, el tráiler que se presentó como antesala para “La vieja guardia” (The old guard, 2020), prometió el paraíso para los amantes de la relación entre cómics y cine. A un mes de su estreno, l...
La crítica debe estar, en todos los casos, basada en la verdad, en el contexto social actual, con la intención y buena fe de mejorar, perfeccionar algo o erradicar errores y deformaciones, dando, siempre que sea posible, una idea de cómo pulir los defe...
No es casual que entre los principios que rigen la administración pública estén el control y la responsabilidad. Una sociedad que aspire a la limpieza ética y la moral pública no puede descuidar ninguno de los tipos de control –ni privilegiar unos en d...
No es casual que entre los principios que rigen la administración pública estén el control y la responsabilidad. Una sociedad que aspire a la limpieza ética y la moral pública no puede descuidar ninguno de los tipos de control –ni privilegiar unos en d...
Medio millón de personas estuvieron en estos diez días entre La Cabaña y otras subsedes. Su motivo principal fue el libro. La forma de disfrute, variada por demás, la escogió cada cual, entonces, ¿dónde estuvo lo malo o lo criticable, más allá de lo qu...
Medio millón de personas estuvieron en estos diez días entre La Cabaña y otras subsedes. Su motivo principal fue el libro. La forma de disfrute, variada por demás, la escogió cada cual, entonces, ¿dónde estuvo lo malo o lo criticable, más allá de lo qu...
¿Pueden dos hombres salvar a más de mil? ¿La guerra es un drama colectivo o un suceso de heroísmos personales? ¿Por qué alguien sigue adelante cuando la lógica indica detenerse? Esas preguntas sobrevuelan las dos horas de 1917, la última película del c...