El delincuente que dio nombre al síndrome de Estocolmo, Clark Olofsson, falleció el martes a los 78 años en un hospital de Suecia después de haber sufrido por años una misteriosa enfermedad, informan medios locales. Aún los expertos discuten si el sínd...
Curiosidades
Puede que sea el padre de la relatividad y el físico que exploró y explicó la gravedad y la luz, pero incluso al gran Albert Einstein a veces le faltaba confianza en sus propias teorías. Estas dudas lo llevaron a cometer grandes errores. A continuación...
Hasta 750 koalas han sido abatidos por francotiradores desde helicópteros en el estado de Victoria durante el último mes, en el marco de una matanza selectiva que ha suscitado un acalorado debate entre los defensores de la fauna salvaje. The post Sacri...
El hombre que posee más obras de Rembrandt en el mundo pondrá a la venta el dibujo más caro de la historia, que hoy se exhibe en el Museo H'ART, de Ámsterdam, Países Bajos. La obra “El joven león descansando” pertenece a Thomas Kaplan, un coleccionista...
Al hablar de estructuras colosales, algunos objetos destacan no solo por su tamaño, sino también por su peso descomunal. Desde monumentos históricos hasta megaconstrucciones modernas, estos son los cinco objetos más pesados del mundo (no necesariamente...
Egipto es uno de los países transcontinentales del mundo debido a su ubicación geográfica única. Puerto Said, en el continente africano, y Puerto Fuad, en el continente asiático, están conectadas a través del Canal de Suez, que sirve como límite natura...
¿Sabías qué? Existe una correlación positiva entre la vitamina D y los niveles de testosterona en los hombres. Cuanto más se exponga un hombre a la luz solar, más probabilidades hay de que tenga niveles elevados de testosterona. The post La luz del Sol...
Así es la autopista Wuhan-Yangxin en la provincia de Hubei, China, que tiene una longitud total de 126 km y una velocidad máxima permitida de 100 km/h, se extiende sobre una enorme cantidad de siembras de arroz haciendo un espectáculo agradable para la...
La elefanta Mary, que vive en el zoológico de Berlín, aprendió a usar una manguera para bañarse, aplicando varias estrategias para alcanzar todas las partes del cuerpo. Según los científicos de la Universidad de Humboldt de Berlín, los hallazgos muestr...
La elefanta Mary, que vive en el zoológico de Berlín, aprendió a usar una manguera para bañarse, aplicando varias estrategias para alcanzar todas las partes del cuerpo. Según los científicos de la Universidad de Humboldt de Berlín, los hallazgos muestr...