Un sistema social diferente es necesario y urgente, pero no se logrará por sí solo. Las ideas correctas son importantes, pero no lo suficiente como para provocar un cambio. Hay enormes intereses detrás del sistema actual. Los que se benefician de este ...
desigualdad
La cantante estadounidense Madonna participó el sábado en la protesta en Londres en repulsa por la muerte del afroamericano George Floyd en Estados Unidos, mientras que el artista británico Banksy condenó el asesinato y el racismo sistémico de la socie...
Cuando aún se estaban limpiando los escombros de los disturbios del día anterior, con algunos hechos de violencia y delincuencia aislados durante manifestaciones pacíficas en gran medida provocadas por los homicidios de afroamericanos a manos de la Pol...
En esta semana que concluye, Mineápolis fue escenario de protestas pacíficas contra la brutalidad policial pero pronto derivaron en enfrentamientos directos y violentos con la policía, registrándose actos de saqueo y vandalismo. Los disturbios se exten...
Las grandes fortunas son inmunes a la crisis económica desatada por la COVID-19. En Estados Unidos hay, según la revista Forbes, 607 milmillonarios, personas cuyas fortunas personales superan los mil millones de dólares. La crisis económica desatada po...
La deuda de los estudiantes en Estados Unidos ha vuelto a alcanzar un máximo histórico: 1,7 billones de dólares (1,54 billones de euros), una cifra que equivale a tres veces el presupuesto del Gobierno de España de 2019. Según un estudio de Moody’s, la...
Con el fin de minimizar su responsabilidad, 50 de las empresas con más ganancias en el mundo emplean únicamente a un 6% de los trabajadores de forma directa. A estas conclusiones ha llegado el informe State Of Power 2020. El estudio analiza cómo las co...
Dejemos de lado a los dueños del mundo y veamos qué ocurre con el resto. Quienes ven más gente por debajo que por encima y que, por alguna razón profunda, sienten una comezón en la conciencia, necesitan comprar también confort moral y se compran cien p...
Un informa de la Comisión Económica para América Latina refiere que el 30.1% de la población de la región vivía bajo la línea de pobreza y el 10.7% en situación de pobreza extrema en 2018, tasas que aumentarían a 30.8% y 11.5% en 2019. La organización ...
El número total de pobres en América Latina se incrementará de los 185 millones reportados en 2018, a 191 millones, siguiendo una línea ascendente de los indicadores desde 2015, de acuerdo a un informe de la Cepal. "En 2019, el número de personas en la...