‘Dana’, ‘barista’, ‘espóiler’, ‘sérum’ o ‘teletrabajar’ son algunos de los términos que se acaban de incorporar al Diccionario de la Lengua Española (DLE), cuya última actualización suma más de 4.074 modificaciones, tanto enmiendas como adiciones, incl...
Diccionario
‘Dana’, ‘barista’, ‘espóiler’, ‘sérum’ o ‘teletrabajar’ son algunos de los términos que se acaban de incorporar al Diccionario de la Lengua Española (DLE), cuya última actualización suma más de 4.074 modificaciones, tanto enmiendas como adiciones, incl...
¿Comes “cochifrito”, eres “no binario” o practicas el “perreo”? Pues bien, estas palabras ya están en el diccionario de la Real Academia Española, cuya versión electrónica incorpora desde este martes 4 381 innovaciones entre palabras nuevas, artículos,...
El criterio usado año tras año por la Fundación del Español Urgente de la RAE para elegir a las candidatas se basa en palabras con usos y anclajes socioculturales que dan cuenta de una época y la relevancia que le dieron los medios de comunicación. ...
La Real Academia Española ha incorporado el término covidiota y otras palabras relacionadas con la pandemia de la COVID-19 en su Diccionario Histórico de la Lengua Española. Otros vocablos que guardan relación son corona, coronaplauso, coronabebé, coro...
Hay frases y palabras que se usaban mucho cuando yo era niño y que no escucho desde hace largo tiempo. Cuando se decía, por ejemplo. “se armó la de Pancho Alday”, ya se sabía que la cosa había terminado en tragedia, gritos, fajazón. Equivalía a “acabó ...
“Meme”, “selfi”, “sororidad” o “viralizar” son algunas de las palabras nuevas que ha incorporado el Diccionario de la Real Academia Española (RAE) en su edición digital, y que fue presentado por la academ...
“Meme”, “selfi”, “sororidad” o “viralizar” son algunas de las palabras nuevas que ha incorporado el Diccionario de la Real Academia Española (RAE) en su edición digital, y que fue presentado por la academ...