Este sábado, los cadetes Alejandro Cantillo Pérez y Yoerlandy Camero Baños del Instituto Técnico Militar (ITM) se encontraban transitando por la intersección de 110 y 5ta en Playa cuando divisaron una mochila abandonada en el suelo. Al revisarla, descu...
dinero
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) anunció hoy que sus fondos disponibles para 2025 bajaron un 40% frente al año pasado, lo cual pone en riesgo la ayuda vital a millones de personas hambrientas en el planeta. The post Fondos para la lucha contra el...
Aguiar, esa calle habanera que comienza en la Avenida de las Misiones y se interna a lo largo de unas quince cuadras en la ciudad vieja para morir en Sol, junto a los muros del convento de Santa Clara, debe su nombre a Luis José Aguiar, uno de los regi...
Tantas palabras pueden abusar de un lector que seguramente tiene otras urgencias al leer estas anotaciones. Por ello nos referiremos solo a alguna reflexión en torno al amor por el trabajo académico y a su retribución, aunque inevitablemente en un ento...
Tantas palabras pueden abusar de un lector que seguramente tiene otras urgencias al leer estas anotaciones. Por ello nos referiremos solo a alguna reflexión en torno al amor por el trabajo académico y a su retribución, aunque inevitablemente en un ento...
Elon Musk gastó más de 250 millones de dólares para ayudar a que Donald Trump ganara las elecciones presidenciales de noviembre, según nuevos archivos, lo que subraya la influencia que una de las personas más ricas del mundo tuvo en la carrera hacia la...
¿Quién da más?, pareciera ser el grito del momento en la política estadounidense. En ningún otro país fluye tanto dinero en unas elecciones. Es el summum de la corrupción política y el mayor mercado de la “democracia”. El brutal impacto del dinero en e...
¿Quién da más?, pareciera ser el grito del momento en la política estadounidense. En ningún otro país fluye tanto dinero en unas elecciones. Es el summum de la corrupción política y el mayor mercado de la “democracia”. El brutal impacto del dinero en e...
Occidente aprovecha la desigualdad salarial con los países del sur global para apropiarse de la riqueza que estos producen, escribe la revista ‘Nature’. Dicha estructura explotadora se remonta a la génesis del sistema capitalista, opinaron economistas ...
Occidente aprovecha la desigualdad salarial con los países del sur global para apropiarse de la riqueza que estos producen, escribe la revista ‘Nature’. Dicha estructura explotadora se remonta a la génesis del sistema capitalista, opinaron economistas ...