El cielo nocturno ofreció en la noche del 13 y madrugada del 14 de marzo de 2025 un espectáculo astronómico de primera: un eclipse lunar total, el cual pudo ser observado en todo el territorio cubano. Cubadebate comparte con sus lectores imágenes del e...
eclipse lunar
Durante la noche del 13 de marzo y la madrugada del 14 de marzo de 2025, un eclipse total de Luna podrá ser observado en todo el territorio nacional, informó el sitio Geofísica Astronomía Cuba. La Luna entrará en la penumbra de la Tierra el 13 de marzo...
El cielo nocturno de marzo nos ofrecerá un espectáculo astronómico de primera: se acerca el eclipse lunar total que tendrá lugar en la madrugada del 14 de marzo. Teniendo en cuenta que es el primero que vemos en la Tierra desde 2022, es un momento memo...
El Instituto de Geofísica y Astronomía informa que en la noche del día 17 al 18 de septiembre de 2024 ocurrirá un eclipse parcial de Luna, que se observará en todo el territorio nacional. Para Cuba, el eclipse comenzará a las 20h 39.3m, del día 17. El ...
El 8 de abril, de este 2024, los habitantes de Norteamérica serán testigos de un eclipse total de sol. El evento constituirá una obstrucción completa, por parte de la Luna, del disco solar. Esto podrá ser visto en ciudades como Mazatlán, Austin, Dallas...
El 2024 traerá eventos astronómicos imperdibles para quienes habitamos en América Latina. Uno de ellos es un eclipse total de sol que ha sido esperado por más de tres décadas en México, el cual incluso podrá ser visto de manera parcial en el norte de C...
Efectivamente amigo lector, un eclipse es un fenómeno netamente astronómico que responde al movimiento de cuerpos celestes y su posición relativa en un momento dado, en este caso el Sol, la Tierra y la Luna, por “orden de tamaño”. Es un fenómeno que va...
La bóveda celeste será el escenario este 2023 de eventos astronómicos que siempre impresionan y maravillan a los habitantes de la Tierra, máxime cuando algunos de ellos ocurren cada miles de años o se prevé que sucedan por última vez. Entre ellos, para...
Fue tal cual se esperaba: un eclipse lunar total en el que el satélite natural de la Tierra se tiñó de rojo. A este fenómeno se le conoce como "Luna de sangre" y tendremos que esperar unos tres años para poder presenciarlo de nuevo.
El último eclipse lunar parcial del año, que será el más largo de este siglo, se producirá entre el 18 y el 19 de noviembre. Según los cálculos de la NASA, el evento tendrá una duración de 3 horas y 28 minutos y será visible en varias partes del planet...