Estados Unidos es el más importante productor, consumidor y exportador de maíz del mundo. Pero sus cosechas sirven para alimentar ganado y automóviles, fabricar edulcorantes de alta fructosa, botanas, alcoholes, aceites y, marginalmente, para que la ge...
Economía mundial
¿Qué se entiende por inserción internacional de la economía cubana? ¿Cuál es el contexto en que esta inserción ocurre? Y ¿Cómo ha cambiado? ¿Qué limitaciones existen para ello y cuáles potencialidades? ¿Qué transformaciones son necesarias para aprovech...
Los bancos centrales de numerosos países están registrando cifras récord de pérdidas que suponen una merma de ingresos para los gobiernos y, en el peor de los casos, la necesidad de recapitalizarlos si continúan creciendo. Se habla poco de esto e inclu...
La situación actual de la economía cubana demanda un proceso que permita modificar los resultados de su inserción en la economía internacional como parte de los cambios estructurales a alcanzar y -sobre todo- como un elemento esencial de la estabilizac...
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó este martes el decreto de la respuesta de Moscú al tope al precio del petróleo ruso impuesto por los países del G7, la UE y Australia. Así, el país euroasiático dejará de vender crudo a las naciones que se ...
"Simplemente no trabajaremos con pérdidas", enfatizó el vice primer ministro ruso Alexánder Nóvak, al referirse a los intentos de occidente de limitar la cantidad de dinero que Moscú puede ganar por cada barril de petróleo vendido. Por otra parte, el p...
Antes de la pandemia de covid-19, los consumidores podían elegir la marca y el modelo de auto que querían. Ahora, que hay una inédita escasez de autos a nivel mundial, los compradores se están anotando en listas de espera y pueden pasar meses antes de ...
China ha salido al paso de las acusaciones lanzadas por Estados Unidos en relación a las supuestas "prácticas ajenas al mercado" llevadas a cabo por el gigante asiático, que la califica de "infundadas", según se expresó el viceministro chino de Asuntos...
China ha salido al paso de las acusaciones lanzadas por Estados Unidos en relación a las supuestas "prácticas ajenas al mercado" llevadas a cabo por el gigante asiático, que la califica de "infundadas", según se expresó el viceministro chino de Asuntos...
El canadiense David Card, el estadounidense Joshua Angrist y el neerlandés Guido Imbens, recibieron este año el Premio Nobel de Economía por haber utilizado experimentos naturales para “responder a importantes preguntas de la sociedad”. La Real Academi...