La actividad industrial de China continúa recuperándose de la crisis generada por el coronavirus y creció en julio a su mayor ritmo en casi una década, desde enero de 2011, según un informe publicado este lunes por el grupo de medios Caixin. Los número...
Economía mundial
Un sistema social diferente es necesario y urgente, pero no se logrará por sí solo. Las ideas correctas son importantes, pero no lo suficiente como para provocar un cambio. Hay enormes intereses detrás del sistema actual. Los que se benefician de este ...
La pandemia del coronavirus ha golpeado con fuerza a la economía de Alemania, la mayor potencia de la Eurozona. Su producto interior bruto (PIB) se hundió un 10,1% en el segundo trimestre respecto al anterior, según los datos publicados este jueves por...
La economía de Estados Unidos registró en el segundo trimestre del año la peor lectura jamás registrada, con una contracción anualizada de su Producto Interno Bruto (PIB) del 32,9%. Al menos eso indica la primera lectura oficial presentada el jueves po...
La incertidumbre sobre la evolución de la pandemia y su impacto en la economía, así como las renovadas tensiones geopolíticas con el recrudecimiento de la crisis entre Estados Unidos y China, con las presidenciales estadounidenses de fondo, han impulsa...
Frédéric Janbon, director ejecutivo de BNP Paribas Asset Management —una de las casas de inversión más grandes de Europa—, ha advertido sobre la llegada de la "madre de todas las recesiones" debido a las consecuencias de la pandemia de coronavirus para...
Según un estudio presentado por el Foro Económico Mundial, organizador del Foro de Davos, aprovechar las múltiples oportunidades que, en sectores como el alimentario, la construcción o el energético, presentan nuevos enfoques empresariales con mayor se...
Las y los dirigentes y propietarios de grandes empresas ven en esta crisis una nueva oportunidad para aumentar la precarización de los contratos de trabajo. Los gobiernos y el Gran Capital solo abandonarán la prosecución de esta ofensiva contra los int...
China es la economía más grande del mundo en paridad de poder de compra y la segunda en valor de mercado, pero sigue muy atrás de Estados Unidos en las finanzas globales. La moneda digital “podría cambiar para siempre la relación entre dinero, poder ec...
Bruselas ultima la aprobación de una norma que permitirá la entrada de los Estados en el capital de sus compañías, grandes o pequeñas y cotizadas o no, para evitar su quiebra ante el tsunami del coronavirus. España apoya la iniciativa pero pide que se ...