Agosto sigue su camino haciendo sufrir a los cubanos con el intenso calor, pero también despertando la preocupación sobre los ciclones tropicales, que por el momento se han comportado con una tendencia a la “tranquilidad”. Hasta la fecha se han formado...
El Niño
El fenómeno de El Niño ha regresado al Pacífico según el Centro de Predicción Climática de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos. Los científicos pronostican que se producirán fenómenos meteorológicos extremos, como intens...
Un saludo a todos los que nos acompañan a esta hora en el Podcast de Cubadebate, hoy estaremos conversando de un tema de muchísima actualidad: las proyecciones de formación de ciclones tropicales para la actual temporada. Si quiere conocer un poco más ...
Un saludo a todos los que nos acompañan a esta hora en el Podcast de Cubadebate, hoy estaremos conversando de un tema de muchísima actualidad: las proyecciones de formación de ciclones tropicales para la actual temporada. Si quiere conocer un poco más ...
La fase cálida del fenómeno climático El Niño-Oscilación del Sur (ENSO), combinada con los efectos del calentamiento global, podría generar picos de calor e inundaciones y sequías más severas a escala global en próximos meses, según datos de Copernicus...
La noche del viernes 12 de marzo de 1993 muchos cubanos fueron a la cama como cualquier otro día. Algunos, tras haber visto el parte del tiempo, con la llegada al día siguiente de un frente frío, se alegraron de poder disfrutar de temperaturas más baja...
“El Niño”, Oscilación del Sur, es un fenómeno natural que ocurre cuando la temperatura superficial del mar en el Pacífico Centro Oriental se vuelve más cálida de lo habitual. En esta región los vientos alisios soplan generalmente de Este a Oeste, aleja...
El clima regional de África ha cambiado varias veces en los últimos 620 000 años, según publica la revista PNAS. Al estudiar registros geológicos de 11 puntos del continente, los científicos detectaron que las regiones húmedas y secas se desplazaban en...
El clima regional de África ha cambiado varias veces en los últimos 620 000 años, según publica la revista PNAS. Al estudiar registros geológicos de 11 puntos del continente, los científicos detectaron que las regiones húmedas y secas se desplazaban en...
Investigadores del Centro de Predicción Climática de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), la agencia meteorológica de Estados Unidos, pronosticaron una temporada de huracanes 2020 en el Atlántico por encima de lo normal.