En los próximos días comenzará en el país la intervencion sanitaria en pacientes en métodos de terapia de remplazo renal de diálisis peritoneal y hemodiálisis, uno de los grupos más propensos a una evolución desfavorable de la enfermedad. La intervenci...
Enfermedades Crónicas
Uno de cada cinco cubanos de 15 años y más fuma actualmente en el país. Ello equivale al 21,6% de la población, lo cual representa 2 014 460 cubanos, según resultados de la Encuesta Nacional de Salud que concluyó en diciembre del año 2019. Más de 13 00...
Durante el transcurso de la pandemia de la COVID-19 se han asociado las comorbilidades a un mayor riesgo de evolución desfavorable y fallecimiento. Así lo constató un estudio en Cuba, en el cual se reflejó, además, que la hipertensión arterial (HTA) co...
El mayor estudio de este tipo realizado hasta la fecha, publicado el jueves en la revista Science, disipa los temores de que los padres y madres expuestos a la radiación de Chernóbil hayan transmitido un exceso de mutaciones a los niños concebidos tras...
Desde el 29 de marzo de 1990, fecha en que llegaron a Cuba los primeros 139 niños y niñas, y hasta el año 2006, se atendieron 26 114 afectados, de ellos, unos 23 000 niños, para curarse de las secuelas del desastre nuclear. En ese periodo se realizaron...
Un estudio realizado por el Instituto de Nefrología Dr. Abelardo Buch López y el Hospital Clínico Quirúrgico Docente Salvador Allende, demostró que existe en Cuba dos veces más pacientes con daño renal, luego de la COVID-19, que, en etapas previas, anu...
Cuando una persona con enfermedades crónicas no transmisbles, adquiere la COVID-19, se enfrenta a ella con órganos vitales dañados y con un estado inflamatorio de base que incrementa el proceso inflamatorio desencadenado por el coronavirus SARS-CoV-2. ...
¿Deja la COVID-19 secuelas duraderas en los pacientes? Si tuviéramos que usar una palabra para describir la etapa de convalecencia, utilizaríamos impredecible. Para conversar sobre secuelas a largo plazo, comorbilidades y enfermedades de riesgo, conver...
Próximo a celebrarse el primero de diciembre, el Día Mundial de Lucha contra el VIH/Sida, y a pesar de los desafíos impuestos por la pandemia de la COVID-19, Cuba no ha detenido el programa nacional de lucha contra las ITS y el VIH/Sida. Hasta el cierr...
En el mundo coinciden hoy tasas crecientes de enfermedades crónicas, infecciones persistentes y fallas en sistemas de salud pública, que empeorarían en escenarios marcados por el deterioro ambiental, la pobreza y la desigualdad, lo cual ha propiciado ...