La Organización Meteorológica Mundial advierte que julio y agosto fueron los dos meses más calurosos jamás registrados y que la temperatura media anual del planeta continúa acercándose rápidamente al umbral de 1,5 °C. Insiste en que es necesario reduci...
ENOS
La escasez de lluvias, producto del cambio climático y el fenómeno de El Niño, ha hecho que el Canal redujera el número de tránsitos para ahorrar agua.Si antes pasaban unos 40 barcos diarios, ahora sólo pueden transitar un máximo de 32.
La primera semana de julio se convirtió en la más caliente de la historia a nivel global, informaron este lunes expertos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), quienes, en conferencia de prensa, comunicaron que hay alarma entre la comunidad ci...
En esta primera entrega del mes de julio, como es habitual, vamos a conversar sobre algunas de las características de este periodo del año; el cual muchos relacionan lógicamente con la etapa vacacional y que es quizás el mes que más repleta las redes c...
Para este 2020, las universidades estatales de Colorado y Carolina del Norte, el Consorcio de Riesgo de Tormenta Tropical del Reino Unido, AccuWeather, The Weather Company y la Universidad de Arizona prevén un número de tormentas nombradas mayor que el...
Según el Centro del Clima del Instituto de Meteorología, el pasado julio fue más caluroso que lo habitual en Cuba. La temperatura promedio fue de 28.3 grados Celsius, con una anomalía de 0.8 grados. Las máximas y mínimas medias fueron de 33.0 y 23.7 gr...