Al intervenir en la 48 sesión del Consejo de Derechos Humanos, el representante permanente de la isla ante la Oficina de Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, Juan Antonio Quintanilla, aseguró que su país trabaja para prevenir y enfrentar esos crímenes y c...
Esclavitud
Con el andar del tiempo, los emigrantes económicos procedentes de Haití, explotados de manera inicua, aportaron sudor y trabajo a los latifundios azucareros. Muchos permanecieron definitivamente en nuestra isla y sembraron familias integradas al torren...
El 1 de julio de 2021, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, presentó el informe sobre Trata de Personas 2020 que elabora el Departamento de Estado, documento que, como otros de ese tipo que publica dicha institución, carece de...
Tras once años de guerra feroz en la cual la sangre que más se ha derramado ha sido la de los laboriosos pardos y esclavos liberados, el 24 de junio de 1821 se enfrentan las milicias de la República con las del colonialismo en la llanura de Carabobo. E...
El presidente estadounidense, Joe Biden, firmó la Ley del Día de la Independencia Nacional, la cual convierte en feriado al 19 de junio, fecha en que conmemoran en Estados Unidos la abolición de la esclavitud.'Las grandes naciones no ignoran sus moment...
Hoy en día las mujeres y las niñas representan el 71% de los más de 40 millones de personas víctimas de la esclavitud, estimó el secretario general de la ONU, António Guterres, en un mensaje publicado con el motivo del Día Internacional para la Abolici...
La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 30 de julio como Día Mundial contra la trata de personas, con el objetivo de concientizar sobre la situación de las víctimas del tráfico humano, promocionar y proteger sus derechos. La trata de perso...
Los monopolios farmacéuticos invierten más en publicidad que en investigación científica. Las indagaciones de las ciencias sociales y las técnicas elaboradas para el estudio de la sociedad y de la conducta humana se utilizan sistemáticamente para la sa...
Las muestras de rechazo contra el racismo a nivel mundial no solo han ido contra gobiernos y cuerpos policiacos, sino a también contra figuras simbólicas que han representado una apología al esclavismo.
La Universidad de Harvard ha lucrado “descaradamente” de fotos de dos esclavos negros del siglo XVIII, sin siquiera atender las solicitudes de los descendientes, aseguró una demanda presentada el miércoles. Tamara Lanier, de Norwich, Connecticut,...