Aunque es un fenómeno cotidiano y que se pasa por alto, el hecho de que la Luna se puede ver de día llama constantemente la atención. Este cuerpo celeste que acompaña al planeta azul en su danza cósmica puede estar al alcance de la vista a lo largo de ...
espacio
Los dispositivos científicos de la misión rusa Luna-25, que busca alcanzar el satélite natural de la Tierra, se activaron y realizaron sus primeras mediciones este domingo 13 de agosto, indicó la corporación espacial rusa Roscosmos. La primera misión l...
Un equipo internacional de astrofísicos ha descubierto unos filamentos ocultos en el centro de la Vía Láctea (a 25.000 años luz de la Tierra), que son muy diferentes de los únicos filamentos que se conocían hasta ahora y que fueron descubiertos en 1984...
El número de satélites en órbita podría crecer de unos 2 500 en 2022 a más de un millón en 2030, según datos de la ONU. El informe “Para toda la humanidad. El futuro de la gobernanza del espacio ultraterrestre” señala que la explotación de la órbita te...
Este lunes, la compañía aeroespacial SpaceX canceló el lanzamiento programado al espacio de su cohete más grande y potente, el Starship. “Una válvula de presión parece estar congelada, así que a menos que empiece a funcionar pronto, no habrá lanzamient...
Este lunes, la compañía aeroespacial SpaceX canceló el lanzamiento programado al espacio de su cohete más grande y potente, el Starship. “Una válvula de presión parece estar congelada, así que a menos que empiece a funcionar pronto, no habrá lanzamient...
El conservador del museo de la ciudad de Hiratsuka (Japón), Daichi Fujii, captó cómo un meteorito colisionó con la Luna, utilizando las cámaras instaladas en su casa para vigilar el satélite de la Tierra, según comunica en su cuenta de Twitter.
En la fotografía se aprecia cómo lucía la zona antes y después de los devastadores sismos. Según la agencia espacial rusa, la primera imagen fue obtenida por el satélite Resurs-P el 12 de julio de 2021, mientras que la otra fue captada este jueves por ...
Durante los próximos días se podrá observar desde la Tierra, por primera vez en 50 000 años, el cometa C/2022 E3 (ZTF), también conocido como “El cometa verde”. Para verlo en vivo es posible hacerlo con el uso de unos prismáticos, telescopio o a simple...
Un telescopio de la NASA observó un agujero negro masivo en el centro de otra galaxia, a unos 250 millones de años luz de la Tierra, devorando una estrella errante. El hallazgo constituye el quinto avistamiento más cercano jamás observado de un agujero...