¿Cuáles son los factores que están condicionando una brecha de género en la participación laboral en el país, aún cuando la Constitución pauta lo contrario? Este domingo 5 de marzo a las 7pm por Canal Caribe conversaremos sobre Mujeres, cuidados y econ...
Estado
El sistema de auditoría en Sancti Spíritus desarrolló el pasado año casi 150 acciones de control y entre las directivas evaluadas que presentan las deficiencias más representativas se encuentran las asociadas a los temas del Presupuesto del Estado. En ...
¿Cómo impacta la siuación demográfica en la fuerza de trabajo y el acceso al empleo?¿Qué extensión y causas tienen la informalidad?¿Se respetan siempre y en todas partes los derechos laborales?¿Qué hacer para que se cumpla la centralidad del trabajo qu...
¿Qué se entiende por inserción internacional de una economía? ¿Cuál es el contexto en que esa inserción ocurre y cómo ha cambiado?¿Qué limitaciones existen para ello y cuáles potencialidades?¿Qué transformaciones son necesarias para aprovechar estas úl...
Este domingo 29 de enero, a las 7:00 p.m., por el Canal Caribe, conversaremos sobre estabilización macroeconómica para la justicia social en Cuadrando la caja. ¿Qué es un programa de estabilización macroeconómica y cómo aplicarlo? ¿Por qué resulta impr...
Este domingo 29 de enero, a las 7:00 p.m., por el Canal Caribe, conversaremos sobre estabilización macroeconómica para la justicia social en Cuadrando la caja. ¿Qué es un programa de estabilización macroeconómica y cómo aplicarlo? ¿Por qué resulta impr...
El domingo 22 de enero a las 7 p.m. por el Canal Caribe, estaremos conversando en “Cuadrando la Caja” sobre los fundamentos económicos de la Constitución cubana. ¿Qué marco establece para el desempeño y las transformaciones de la economía. ¿Cómo y por ...
Cuando se piensa en participar en un sentido político, en la mayoría de las ocasiones vienen a la mente una urna y una boleta. Sin embargo, a pesar de ser las formas de participación más usuales y mejor identificadas por los cubanos, en estas no se ago...
Se comparta o no la noción teórica de Estado fallido, lo cierto es que hoy en día es munición semiótica que se dispara contra naciones que no estén alineadas con el statu quo y con la voluntad del hegemón global. De forma abyecta y dolosa tratan de ven...
Dos economistas, el MSc. Rafael Montejo Véliz, decano de la Facultad de Contabilidad y Finanzas de la UH, y el también poeta y narrador Antonio Rodríguez Salvador, opinan sobre la implementación del nuevo mercado cambiario en Cuba.