La industria biofarmacéutica cubana retomó la producción de Salbutamol, Fluticasona y Enalapril, tres medicamentos de alta demanda, cuya fabricación se había interrumpido por trabas en la obtención de materias primas. El proveedor habitual del gas farm...
Farmacéuticas
Este 10 de octubre tuvo lugar la celebración de la Comisión Especial para el análisis de la compra de las denominadas vacunas contra la covid-19 en el Parlamento Europeo. Se denunció por los parlamentarios el conjunto de irregularidades en el proceso d...
Dos amigos decidieron abrir una botica que almacenara fórmulas, jarabes, tinturas, pomadas, elixires, ungüentos, píldoras. Eran apasionados de la farmacéutica en pleno siglo XIX. Se aventuraron e hicieron historia, probablemente sin saberlo, el primer ...
La Jornada por el Día del Trabajador Farmacéutico, a conmemorarse el próximo día 22, comenzó con una expoventa de 47 productos de la Medicina Natural y Tradicional (MNT) en dos ópticas y la farmacia ubicada en la calle peatonal República, principal art...
Solo el 14% de las dosis de vacunas anticovid prometidas por los países más desarrollados han llegado a las naciones más pobres, según un informe de varias organizaciones internacionales. El documento resalta que la pandemia se prolonga innecesariament...
Solo el 14% de las dosis de vacunas anticovid prometidas por los países más desarrollados han llegado a las naciones más pobres, según un informe de varias organizaciones internacionales. El documento resalta que la pandemia se prolonga innecesariament...
La industria farmacéutica quiere hacernos creer que sus patentes y sus beneficios son indispensables `para la investigación y la salud humana. Pero el proceso de Pretoria, en 2001, ¡demuestra lo contrario! Son capaces de aceptar cientos de miles de mue...
“Yo sabía que mis colegas del Finlay iban a conseguir las vacunas contra la covid-19. Sabía que iban a llegar. Sabía que iban a hacer algo, pero no podía imaginar que iba a ser algo tan grande comparado con la historia que ellos ya tenían”.Chiodo no re...
La efectividad de la vacuna de Pfizer contra el COVID-19 disminuye ligeramente con el tiempo, pero sigue brindando un alto grado de protección al menos seis meses después de la segunda dosis, según datos de la farmacéutica publicados el miércoles. Los ...
“Aunque la protección contra la enfermedad grave se mantuvo alta durante los seis meses completos, se espera una disminución de la eficacia contra la enfermedad sintomática con el tiempo y la continua aparición de variantes. Basándose en la totalidad d...