La primera acción legal en Latinoamérica encaminada a restringir el tráfico de drogas fue la ley promulgada por la Capitanía General de la Isla de Cuba, el 20 de julio de 1863, para controlar la compraventa del opio.
Farmacias
La primera acción legal en Latinoamérica encaminada a restringir el tráfico de drogas fue la ley promulgada por la Capitanía General de la Isla de Cuba, el 20 de julio de 1863, para controlar la compraventa del opio.
El aporte de los farmacéuticos en el desarrollo y producción de las vacunas anti-COVID-19 fue reconocido por el ministro de Salud Pública, en el acto nacional por el día del Trabajador Farmacéutico Cubano. El titular elogió a los cientos de farmacéutic...
¿Qué brechas permiten el robo y la reventa de medicinas? ¿Son eficientes los mecanismos para controlar los productos? ¿Existe impunidad para un fenómeno lacerante e inhumano? ¿Cómo hacer para optimizar los recursos que sí están disponibles? Las respues...
En rl consejo popular Catedral se rescató, gracias a la Cooperación Internacional Cuba-Suiza y a la gestión de los delegados, con total apoyo de la comunidad, una farmacia que estuvo cerrada por casi cinco años, y que se reinauguró en saludo al cumplea...
Cubadebate continúa con su sección Vale-No Vale para reconocer, una vez más gracias a los comentarios y correos de los lectores, todo aquello que vale porque mejora nuestras vidas, desarrolla el país o nos hace mejores ciudadanos, y señalar también tod...
A finales de enero la Gaceta Oficial publicó el Decreto 20 “Contravenciones de la Medicina Veterinaria” y prohibió ejercer esta profesión en el sector no estatal. Pero el pasado martes 9 de febrero el vice primer ministro y titular de Economía y Planif...
A finales de enero la Gaceta Oficial publicó el Decreto 20 “Contravenciones de la Medicina Veterinaria” y prohibió ejercer esta profesión en el sector no estatal. Pero el pasado martes 9 de febrero el vice primer ministro y titular de Economía y Planif...
Como parte del seguimiento a la implementación del Ordenamiento Monetario y Financiero, el Grupo Temporal Central indicó la revisión del Anexo III de la resolución “Medicamentos no controlados ni complementarios”. Se analizaron las indicaciones y pauta...
En Cuba no se hacen preservativos. Ante la escasez de este anticonceptivo masculino de alta demanda, Alma Mater indaga en los inicios del desabastecimiento y las razones que lo provocan. Y escucha las historias de quienes persiguen este producto impres...