Después de más de seis décadas sin descubrimientos de nuevas especies de ciervos en América, los científicos han hecho un hallazgo revolucionario en el norte de Perú. Se trata del Pudella carlae, también conocido como el pudú de la yunga peruana, una n...
Fauna
Después de más de seis décadas sin descubrimientos de nuevas especies de ciervos en América, los científicos han hecho un hallazgo revolucionario en el norte de Perú. Se trata del Pudella carlae, también conocido como el pudú de la yunga peruana, una n...
Una anaconda verde de nueve metros de largo y cerca de 200 kilos podría ser la más grande del mundo; así lo aseguró el biólogo Freek Vonk, quien descubrió el ejemplar mientras nadaba en un lago de Brasil. El hallazgo del especialista fue publicado en l...
La profesora de la Universidad de La Habana Daniela Ventura interceptó a un migrante. Su red, tensa sobre un sendero forestal en el Jardín Botánico de La Habana, tiembla. Un pájaro gato, un pájaro gris discretamente vestido con un gorro negro, se agita...
La ecuación es relativamente simple. Si no hay hielo marino, no hay posibilidad de encontrar focas en alta mar. Y entonces la búsqueda de comida se torna tortuosa, peligrosa y mortal en tierra firme. Ese es el escenario al que se enfrentan los osos pol...
Hace unos días, un nuevo reto visual se ha vuelto tendencia en redes sociales como Facebook y Twitter, ya que desvela a muchos usuarios al tener como consigna encontrar a un oso polar en medio de una imagen que está repleta de fantasmas blancos, lo cua...
Según el primer informe al respecto realizado por la Organización de Naciones Unidas, un 22 porciento de las especies migratorias del mundo está en peligro de extinción. El informe revela que casi la mitad (el 44 %) registra descensos de población. The...
Más de mil especies habitan la plataforma marina de Cuba; y variedad de tamaños, formas y colores distinguen a nuestros peces. A continuación compartimos imágenes de la vida bajo el mar en el territorio nacional, tomadas durante el bojeo al archipiélag...
Con el propósito de evitar la entrada al país de agentes biológicos que producen enfermedades perjudiciales a los animales domésticos, la fauna silvestre y al hombre, el Centro Nacional de Sanidad Animal (Cenasa) del Ministerio de la Agricultura (Minag...
Con el propósito de evitar la entrada al país de agentes biológicos que producen enfermedades perjudiciales a los animales domésticos, la fauna silvestre y al hombre, el Centro Nacional de Sanidad Animal (Cenasa) del Ministerio de la Agricultura (Minag...