Estrés y ansiedad son dos palabras que resultan populares en el mundo moderno. Según el blog de salud de MAPFRE, en la actualidad, casi todo cuanto nos rodea (trabajo, familia, circunstancias personales), nos pueden generar grandes dosis de tensión, e...
Flora
En menos de ocho días, tres incendios han afectado al Jardín Botánico de Pinar del Río, aparentemente provocados por indisciplinas sociales. Los siniestros fueron controlados gracias a la rápida detección y la acción coordinada de los vecinos de La Cab...
Existen ciertas plantas medicinales que tienen sus propiedades terapéuticas en partes de ellas que normalmente se desechan cuando las consumimos, generalmente como alimento. Aunque no son las únicas, la calabaza y el maíz son sin dudas buenos ejemplos ...
El caisimón de anís es una especie ampliamente cultivada en Cuba pero que es originaria del sureste de México y Centroamérica. La planta es un arbusto herbáceo, aromático y ramificado, que alcanza hasta cinco metros de altura. Algunos usos referidos de...
Aunque nuestra flora medicinal es rica y diversa, la especie que la población conoce popularmente como “meprobamato” no es propia de Cuba. Su introducción acá es reciente, de hace apenas unos años, pero ha ganado rápidamente en popularidad por sus usos...
Hace unos días la convocamos, y hoy regresa La Tira de los Lectores, con estas bellas imágenes de la vida silvestre cubana, como un recordatorio de la importancia de cuidar la naturaleza. La vida silvestre no solo es fascinante de observar. También nos...
Al menos 70 incendios forestales afectaron a Cuba entre el 1 de enero y el 24 de febrero, dañando aproximadamente 161.55 hectáreas de bosques, según reportó el Cuerpo Nacional de Guardabosques. Los siniestros involucraron a 40 consejos populares en och...
El insomnio es un trastorno frecuente del sueño que implica dificultad para dormirse, mantenerse dormido o hacerlo con calidad. La Medicina Natural y Tradicional aporta opciones terapéuticas para tratarlo. Dentro de ellas, la fitoterapia destaca por su...
Estamos pasando por un invierno quizás un poco más intenso de lo habitual. Creo que todos hemos sentido el descenso de las temperaturas durante parte del primer mes de este año 2025 y es posible, por qué no, haber tenido un “resfriado”. Aunque el resfr...
Les propongo comentar acerca de una especie muy apreciada por su fruto, pero que también resulta tener propiedades medicinales. Me refiero a la “Persea americana Mill.”, el popular aguacate. Este es un árbol de hasta 20 metros de altura, originario de ...