El Ministerio de la Agricultura dio a conocer, a través de la edición ordinaria número 18 de la Gaceta Oficial de la República, la Resolución 27/2024 Del reglamento actualizado para la importación de plantas, productos de origen vegetal y otros suscept...
Flora
Con la presencia del ministro de Educación Superior, Dr.C. Walter Baluja García, comenzó la edición 23 del Taller sobre la Flora de la República de Cuba, en el Jardín Botánico Nacional. El evento, que se desarrolla entre el 21 y 23 de febrero, reúne a ...
La Reserva Ecológica Los Pretiles, Mantua, al noreste de Pinar del Río, cuenta con un ecosistema poco común en nuestro archipiélago.Consiste en un bosque de pino hembra sobre un parche de arenas blancas, uno de los ecosistemas prioritarios de la zona j...
Hace unos días la convocamos y hoy regresa La Tira de los Lectores, esta vez con una selección de imágenes dedicadas a las flores de nuestros jardines. Agradecemos la buena participación y los invitamos a mantenerse en contacto con el colectivo de Cuba...
Hace unos días la convocamos y hoy regresa La Tira de los Lectores, esta vez con una selección de imágenes dedicadas a las flores de nuestros jardines. Agradecemos la buena participación y los invitamos a mantenerse en contacto con el colectivo de Cuba...
Son poco más de las diez de la mañana. Estamos en un rincón de Candelaria, Artemisa. Nos distancian casi siete kilómetros de uno de los lugares emblemáticos de esta zona: el Orquideario de Soroa, Patrimonio Nacional, parte de la Reserva de la Biosfera ...
Un equipo científico de China descubrió en la región autónoma del Tíbet, suroccidente, a un árbol de 102,3 metros de altura que se convirtió en el más alto de Asia, reportaron hoy medios de prensa.
Mayo es conocido como el mes de las flores, entre otras cosas, porque la primavera está en su máximo esplendor y los duendes salen a colorear el entorno. Eso jura mi vecina. Lo cierto es que en estos días hay poesía en las calles, olores en el aire y c...
La flora cubana reúne más de 7 000 especies, con un endemismo superior al 50%. Cuba es uno de los territorios insulares con más riqueza florística en el mundo. Esa exclusividad y el hecho de que los ecosistemas insulares son más vulnerables, acrecienta...
La esperanza es el motor que revoluciona todo, la que nos hace soñar y volar, la dueña de esa coraza que nos ayuda a mantenernos a flote, a valorar las pequeñas cosas, a ensanchar el pecho.