El diminuto fósil ofrece pistas sobre la evolución de los artrópodos, incluyendo insectos y cangrejos. Las imágenes 3D revelaron una conservación excepcional de sus órganos internos. The post Imágenes 3D revelaron una conservación excepcional de órgano...
Fósil
Científicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina dieron a conocer hoy el hallazgo de fósiles de una especie de dinosaurio herbívoro de cuello largo, al sur del país. The post Hallan fósiles de una nueva ...
En reacción al compromiso anunciado por varias grandes compañías del sector del petróleo y el gas para reducir las fugas de metano en sus oleoductos, el secretario general de la ONU dijo que es un “paso en la buena dirección”, pero alertó de que no se ...
El Informe sobre la Brecha de Adaptación 2023, del Pnuma, afirma que el mundo no está suficientemente preparado, no ha invertido lo suficiente y carece de la planificación necesaria, lo que nos deja a todos expuestos. Señala que, en lugar de acelerarse...
Una gran novedad del hallazgo es que apareció en rocas del Jurásico tardío al Cretácico temprano (146 a 144 millones de años), en las cuales no existían reportes confirmados de estos tipos de animales. Pero lo más impresionante del nuevo fósil es que s...
Una gran novedad del hallazgo es que apareció en rocas del Jurásico tardío al Cretácico temprano (146 a 144 millones de años), en las cuales no existían reportes confirmados de estos tipos de animales. Pero lo más impresionante del nuevo fósil es que s...
Los precios elevados de los combustibles fósiles y los temores por la seguridad energética han impulsado el sector de la energía solar y eólica, que podría sumar una capacidad instalada de 440 gigavatios en 2023, informó la Agencia Internacional de Ene...
Un grupo internacional de paleontólogos ha descubierto una nueva especie de 'dinosaurio enano' que vivía hace unos 70 millones de años en el territorio que actualmente pertenece al Geoparque Internacional de la UNESCO Hațeg, en la región histórica ruma...
Preservados en una piedra de ámbar de hace 30 millones de años, George Poinar, científico de la Universidad de Oregón, descubrió en una mina de las cordilleras del norte de la República Dominicana los restos fosilizados de una rara flor, y los de una a...
Preservados en una piedra de ámbar de hace 30 millones de años, George Poinar, científico de la Universidad de Oregón, descubrió en una mina de las cordilleras del norte de la República Dominicana los restos fosilizados de una rara flor, y los de una a...