“Miren lo que me han hecho”, alcanzó apenas a balbucear Raúl Gómez García cuando su cuerpo fue lanzado cerca de Melba Hernández y Haydee Santamaría, las dos únicas muchachas que habían participado en el asalto al cuartel Moncada. Ya le habían arrancado...
Fulgencio Batista
Las manecillas del reloj rondaban las 11:00 am. Era miércoles 9 de abril del año 1958. La mañana es sorprendida por una alocución intensa lanzada por varias emisoras. “Atención cubanos es el Movimiento 26 de Julio, llamando a la Huelga General Revoluc...
Sergio González “El Curita” sabía perfectamente el peligro que corría, amaba la vida y soñaba con el futuro que no llegó a ver. Más de una vez hablaba de esa nueva vida que construiríamos y contagiaba con su entusiasmo nato en las situaciones más adver...
Cada inicio del mes de marzo me trae un recuerdo infausto. Era noche cerrada. Me despertó el llamado del teléfono. La voz de una compañera me anunciaba que Batista había entrado en el campamento de Columbia. El ruido levantó al vecindario. Un rato más ...
El golpe del 10 de marzo de 1952 dirigido por Fulgencio Batista contra el gobierno de Carlos Prío derogó la Constitución de la República de 1940 y estableció una dictadura feroz. Impidió la casi segura victoria del Partido Ortodoxo y como consecuencia ...
No sabían que la convivencia de tantos revolucionarios de distinta procedencia política posibilitó que prevaleciera una corriente unitaria, no sectaria, y que se fueran quedando aislados los elementos divisionistas. Entre esas paredes, poco a poco se f...
Desde la concepción militar aquella acción armada fue fallida. Muchos fueron masacrados, otros condenados a prisión. Pero marcó el inicio de la etapa hacia la liberación definitiva del proceso revolucionario cubano; la cual se enfrentaría con un progra...
Después de la muerte de Salas, Batista pidió al recién ascendido brigadier general Hernando Hernández, nuevo jefe de la Policía, que le investigara la operación del juego que controlaba el extinto. Llegaban los contratistas al despacho presidencial con...
En la noche del 8 de septiembre de 1933 Batista pasó, en virtud del Decreto 1538, de sargento de primera (taquígrafo) a coronel, y con ese grado se mantuvo al frente de la jefatura del Ejército hasta que salió de filas para postularse a la presidencia ...
A lo largo de 60 años, esta “cura de caballo” que es la Revolución cubana la han visto algunos como un espectáculo; otros, como un misterio, o un suicidio, o un escándalo, o como un hermoso desafío. Pero ello no explica del todo la obsesión del Norte, ...