El golpe del 10 de marzo de 1952 dirigido por Fulgencio Batista contra el gobierno de Carlos Prío derogó la Constitución de la República de 1940 y estableció una dictadura feroz. Impidió la casi segura victoria del Partido Ortodoxo y como consecuencia ...
Fulgencio Batista
No sabían que la convivencia de tantos revolucionarios de distinta procedencia política posibilitó que prevaleciera una corriente unitaria, no sectaria, y que se fueran quedando aislados los elementos divisionistas. Entre esas paredes, poco a poco se f...
Desde la concepción militar aquella acción armada fue fallida. Muchos fueron masacrados, otros condenados a prisión. Pero marcó el inicio de la etapa hacia la liberación definitiva del proceso revolucionario cubano; la cual se enfrentaría con un progra...
Después de la muerte de Salas, Batista pidió al recién ascendido brigadier general Hernando Hernández, nuevo jefe de la Policía, que le investigara la operación del juego que controlaba el extinto. Llegaban los contratistas al despacho presidencial con...
En la noche del 8 de septiembre de 1933 Batista pasó, en virtud del Decreto 1538, de sargento de primera (taquígrafo) a coronel, y con ese grado se mantuvo al frente de la jefatura del Ejército hasta que salió de filas para postularse a la presidencia ...
A lo largo de 60 años, esta “cura de caballo” que es la Revolución cubana la han visto algunos como un espectáculo; otros, como un misterio, o un suicidio, o un escándalo, o como un hermoso desafío. Pero ello no explica del todo la obsesión del Norte, ...
Como un combate verdaderamente resuelto y heroico calificó años después el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, el levantamiento armado protagonizado por combatientes del Movimiento 26 de Julio, algunos oficiales y miembros de la Marina de Guer...
El azar de la cronología me hizo pertenecer a la generación del Centenario, nacida en los alrededores de los años 30 del pasado siglo. Conocía a muchos de aquellos jóvenes, a los que cayeron en el llano y a los que sobrevivieron para proseguir la lucha...
En nombre de los cubanos, cientos de santiagueros recuerdan hoy a Frank País y a su compañero Raúl Pujols, asesinados por soldados del régimen de Fulgencio Batista el 30 de julio de 1957. Desde temprano, en el Callejón del Muro, donde cayeron abatidos ...
En nombre de los cubanos, cientos de santiagueros recuerdan hoy a Frank País y a su compañero Raúl Pujols, asesinados por soldados del régimen de Fulgencio Batista el 30 de julio de 1957. Desde temprano, en el Callejón del Muro, donde cayeron abatidos ...