Es la hora de la verdad para que el mundo demuestre su verdadero compromiso con el cambio climático. Este domingo, un centenar de países acude a la Cumbre del Clima COP26 en Glasgow tras posponerse en 2020 por la pandemia.
gases contaminantes
El volumen de gases que retienen el calor en la atmósfera terrestre alcanzó una nueva cifra récord en 2020, con una tasa de crecimiento anual superior a la media del periodo 2011-2020, advierte la Organización Meteorológica Mundial en su más reciente b...
La planta más grande del mundo diseñada para succionar dióxido de carbono del aire y convertirlo en roca ha comenzado a funcionar en Islandia.Para recolectar el CO2, la estructura utiliza ventiladores que llevan el aire atmosférico a un colector en el ...
La planta más grande del mundo diseñada para succionar dióxido de carbono del aire y convertirlo en roca ha comenzado a funcionar en Islandia.Para recolectar el CO2, la estructura utiliza ventiladores que llevan el aire atmosférico a un colector en el ...
Los científicos lo han dicho claramente: si queremos evitar los peores impactos del cambio climático debemos encontrar la manera de que las temperaturas globales no sigan subiendo. Una de las soluciones que están desarrollando algunas naciones es la de...
Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe debatirán sobre los principales desafíos en la región, acciones urgentes a favor de la naturaleza y recuperación sostenible, en un foro virtual que abre hoy en Bridgetown, Barbados. Organizado p...
“Debido a la importancia del sumidero de carbono terrestre para el clima global, se necesitan políticas para mitigar la emisión de gases de efecto invernadero y restaurar y proteger los bosques tropicales estacionales”, indican los investigadores, que ...
La década de 2011 a 2020 será la más cálida de que se tiene registro y el año que termina podría estar entre los tres más calientes, según la ONU. El calor extremo, incendios forestales, inundaciones y una temporada ciclónica de récords en el Atlántico...
Investigadores de la NASA han demostrado, por medio de simulaciones hechas por computadora, que la atmósfera terrestre ha experimentado reducciones significativas de algunos contaminantes debido a los cambios en la actividad humana por la pandemia de c...
Las emisiones de carbono de Brasil crecieron 9.6% en 2019, debido en gran parte a la deforestación de la selva amazónica durante el primer año del Gobierno de Jair Bolsonaro. El país logró reducir el aporte de gases de efecto invernadero entre 2004 y 2...