La informatización de la sociedad y las fortalezas de la estructura de la Salud Pública combinadas, podrían convertir en realidad el sueño de la medicina personalizada en Cuba. Se trata de una visión absolutamente novedosa y muy prometedora de los serv...
Genética
Con apenas 33 años, el Dr. Francisco Sotomayor es el primer profesional formado en Cuba en las especialidades de Genética Clínica e Inmunología, logro que implica muchas horas de estudio, dedicación, pasión y entrega. Qué dirían aquellos que no se cans...
Con apenas 33 años, el Dr. Francisco Sotomayor es el primer profesional formado en Cuba en las especialidades de Genética Clínica e Inmunología, logro que implica muchas horas de estudio, dedicación, pasión y entrega. Qué dirían aquellos que no se cans...
Un pescador capturó la semana pasada una rara langosta azul en las costas de Irlanda del Norte (Reino Unido). Según biólogos marinos, las probabilidades de pescar un ejemplar de estas características son de una en dos millones.
Los arqueólogos han hecho un descubrimiento que está ayudando a reescribir mucho de lo que sabemos sobre los burros. En el lugar donde antes había una villa romana en el pueblo de Boinville, en Woëvre, un equipo desenterró los restos de varios burros q...
Los primeros resultados de los estudios del ADN de familias y comunidades del oriente cubano que conservan características fenotípicas de los primeros habitantes de la Isla, apuntan a un hecho que podría cambiar la historia. Sin negar el genocidio de l...
Las doctoras Beatriz Marcheco y Patricia Ares repasan el comportamiento del envejecimiento en Cuba, confirman el peso de la genética en la longevidad y adelantan algunos resultados de un estudio en curso sobre las personas que alcanzan a vivir 100 años...
Nuestro podcast inicia otra breve serie para dialogar sobre uno de los grandes desafíos de la sociedad cubana actual: el envejecimiento. Aunque la palabra parece decirlo todo, hay muchos modos de mirar e interpretar ese proceso que es la vida, después ...
Nuestro podcast inicia otra breve serie para dialogar sobre uno de los grandes desafíos de la sociedad cubana actual: el envejecimiento. Aunque la palabra parece decirlo todo, hay muchos modos de mirar e interpretar ese proceso que es la vida, después ...
El Instituto Karolinska de Suecia informó que el ganador del premio Nobel de Fisiología y Medicina 2022 es el sueco Svante Pääbo, director del Departamento de Genética del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva. “Svante Pääbo ha establecido una...