El sol está pegando fuerte este verano y todas las pieles sufren. También pueden enfermar, independientemente de su color, si no se les protege debidamente. Del cáncer de piel en relación con el color de la piel y de los peligrosos efectos de los métod...
Genética
El sol está pegando fuerte este verano y todas las pieles sufren. También pueden enfermar, independientemente de su color, si no se les protege debidamente. Del cáncer de piel en relación con el color de la piel y de los peligrosos efectos de los métod...
Estudiosos y activistas han repudiado el uso del término con sólidos argumentos científicos y éticos. No hay más raza que la humana, dijo Martí y en ese principio se sustenta la búsqueda de respuestas científicas a los problemas de salud que podrían es...
Estudiosos y activistas han repudiado el uso del término con sólidos argumentos científicos y éticos. No hay más raza que la humana, dijo Martí y en ese principio se sustenta la búsqueda de respuestas científicas a los problemas de salud que podrían es...
En esta emisión, las especialistas se acercan a la resistencia humana a cambiar patrones de conducta que podrían estar llevándonos a enfermar o morir, aún siendo conscientes de ello. Al menos tres factores deben coincidir para que una persona logre evi...
Cada 19 de junio, se celebra el Día Mundial de la Drepanocitosis o Anemia Falciforme, una enfermedad que en nuestro país cuenta con un programa de atención integral altamente exitoso. Sobre esta compleja enfermedad genética, la más frecuente en Cuba y ...
Cada 19 de junio, se celebra el Día Mundial de la Drepanocitosis o Anemia Falciforme, una enfermedad que en nuestro país cuenta con un programa de atención integral altamente exitoso. Sobre esta compleja enfermedad genética, la más frecuente en Cuba y ...
En 1935, en Francia, un veterinario hizo el primer reporte sobre los “conejos acróbatas”, pero no había conocimiento para descifrar el comportamiento de esos animales. A diferencia de la generalidad de los conejos, que se valen de sus fuertes patas tra...
A pesar de ser diferente, este ejemplar es acogido sin ningún problema en su manada ubicada en la Reserva Nacional Masái Mara de Kenia. “¡Es la primera vez que veo algo así, es muy emocionante!”, continúa Poudroux. Fue otro guía quien descubrió esta ce...
Los resultados del estudio, en el cual participaron el Centro Nacional de Genética Médica, junto a la Universidad de La Habana y la Universidad Médica de Matanzas, convierten al Caribe en el primer lugar de las Américas donde los científicos han obteni...