Por primera vez el Centro Nacional de Genética Médica conduce una investigación de alcance nacional, con el objetivo de identificar factores de riesgos inmuno-genéticos en el campo de las enfermedades infecciosas. Cubadebate comparte con sus lectores d...
Genética
La científica francesa Emmanuelle Charpentier y la estadunidense Jennifer A. Doudna ganaron el miércoles el Premio Nobel de Química por desarrollar un método de edición del genoma que puede explicarse como unas “tijeras moleculares”, que ofrece la prom...
La doctora Maidalys Bravo Ramírez trabaja en el Centro Nacional de Genética Médica del Ministerio de Salud Pública de Cuba, y es una de las personas que está al frente de una importante investigación para conocer aspectos genéticos asociados a la COVID...
El mayor estudio de genomas del cáncer realizado hasta la fecha ha sido completado por un equipo internacional, y sus resultados contribuyen significativamente a mejorar la comprensión fundamental que existe del cáncer, al tiempo que señala nuevas dire...
El mayor estudio de genomas del cáncer realizado hasta la fecha ha sido completado por un equipo internacional, y sus resultados contribuyen significativamente a mejorar la comprensión fundamental que existe del cáncer, al tiempo que señala nuevas dire...
Este lunes, un tribunal chino condenó a He Jiankui, el científico que en 2018 anunció la creación de los primeros bebés en el mundo "editados genéticamente", a tres años de prisión y a una multa de 3 millones de yuanes (alrededor de 430 mil dólares). E...
Una noticia ha sido muy divulgada en los últimos días: el comportamiento humano que tiende a relaciones íntimas con personas del mismo sexo está influido no por uno, ni por algunos pocos genes, sino por muchos. Consecuentemente, no se puede predecir la...
Un grupo de científicos españoles ha hallado una rara mutación del gen poco común Transportina 3 (TNPO3), que causa una forma de distrofia muscular que puede proteger contra la infección por VIH. Este hallazgo también permite comprender el proceso de i...
Hace más de cien años un asesino en serie conmocionó a Londres. Conocido como Jack el Destripador, fue acusado de matar a al menos cinco mujeres en el año 1888. Ahora, un grupo de científicos dice haber resuelto el misterio gracias al “análisis g...
El mayor radio telescopio del mundo, experimentos en mitigación del cambio climático, el primer centro académico dedicado a la marihuana y la regulación de la edición genética. Son algunos de los principales temas científicos que centrarán la atención ...