Las numerosas posibilidades de las ciencias geográficas para avalar sus acciones en el enfrentamiento a la COVID-19, son utilizadas en Cuba mediante estudios territoriales y de dimensiones espaciales. La decana de la facultad de Geografía de la Univers...
Geografía
La joven geógrafa es especialista en ensayos físico-químicos y mecánicos en el IPK y forma parte del grupo nacional temporal de enfrentamiento a epidemias. Hoy trabaja sin descanso en la representación gráfica y cartográfica de la información estadísti...
"Es momento de amar desde casa", con este mensaje, la Facultad de Geografía de La Universidad de La Habana felicita a los geógrafos cubanos en su día. En su página en Facebook, la institución publica: "Esta vez será una celebración diferente, no nos re...
Son tiempos de coronavirus y la Facultad de Geografía de la Universidad de la Habana se muestra diferente, sus aulas están vacías y el silencio irrumpe los dos pisos que esta institución académica ocupa en el Edificio Mella, de la céntrica calle L, en ...
De su “irreductible ambivalencia” le ve nacer su encanto a la ciudad la doctora Graziella Pogolotti y para el historiador Eusebio Leal definir La Habana es tan difícil como definir la poesía. Ciudad barroca en su sentido heterogéneo y abigarrado, y tam...
El pasado 26 de julio de 2019 dejó de existir físicamente a la edad de 72 años un cubano de la talla de José Manuel Mateo Rodríguez. Como científico que era entre otros muchos atributos, dejó una huella de cerca de dos centenares de documentos citables...
El pasado 26 de julio de 2019 dejó de existir físicamente a la edad de 72 años un cubano de la talla de José Manuel Mateo Rodríguez. Como científico que era entre otros muchos atributos, dejó una huella de cerca de dos centenares de documentos citables...