Podría inspirar un filme de superhéroes. En medio del caos que provoca la sorpresa; rodeado de enemigos que acortan la distancia sin dejar de disparar; coloca el cañón de su revolver bajo el mentón, y dispara. La lógica debía al grueso plomo calibre 44...
Guerra de Independencia de Cuba
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informó sobre el tratamiento laboral y salarial establecido en el Código del Trabajo para el 10 de Octubre. Explica que, según lo establecido por el artículo 94 de la Ley No. 116, Código de Trabajo, este es u...
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informó sobre el tratamiento laboral y salarial establecido en el Código del Trabajo para el 10 de Octubre. Explica que, según lo establecido por el artículo 94 de la Ley No. 116, Código de Trabajo, este es u...
El general de brigada Julio Sanguily Garritte era, en esos momentos, uno de los jefes mambíses más importantes del Ejército Libertador en Camagüey. En un combate, un disparo le alcanzó la pierna izquierda y le destrozó la rótula; solo con una prótesis ...
El general de brigada Julio Sanguily Garritte era, en esos momentos, uno de los jefes mambíses más importantes del Ejército Libertador en Camagüey. En un combate, un disparo le alcanzó la pierna izquierda y le destrozó la rótula; solo con una prótesis ...
El 4 de agosto de 1839, hace 185 años, nació uno de los principales estrategas de las guerras de independencia cubanas: Calixto García Íñiguez. Fidel Castro en varias ocasiones, reconoció en “El León holguinero” no solo a un estratega excepcional, sino...
Mariana fue síntesis y esplendor de la mujer cubana en las guerras independentistas, consagró su vida a la lucha por la independencia y liberación total de Cuba. Sobre ella, Martí afirmó: “La madre de los Maceo, que quería a todos los cubanos que lucha...
Mariana fue síntesis y esplendor de la mujer cubana en las guerras independentistas, consagró su vida a la lucha por la independencia y liberación total de Cuba. Sobre ella, Martí afirmó: “La madre de los Maceo, que quería a todos los cubanos que lucha...
La figura de Antonio Maceo y Grajales (Santiago de Cuba, 1845-La Habana, 1896) ha alcanzado, con toda justicia, un lugar cimero en la Historia de Cuba, al punto de haberse convertido en un paradigma, en un símbolo de un conjunto de valores característi...
Ese día “Guáimaro vivió así, de casa en casa, de junta en junta, de banquete en banquete […] No había casas con puertas, ni asambleas sin concordia, ni dudas del triunfo. La crónica no era de la que infama y empequeñece, sobre mundanidades y chismes; s...