Científicos de la británica Universidad de Cambridge han identificado una nueva clase de exoplanetas donde podría existir vida, que han llamado Hycean: hidrógeno (en inglés, hydrogen) y océano (ocean). Un estudio publicado este jueves en The Astrophysi...
Hallazgo
De acuerdo con un ensayo clínico internacional hecho en 42 hospitales de seis países, dos de ellos españoles -Vall d'Hebron y Hospital del Mar- poner a los pacientes no intubados con COVID-19 grave en posición decúbito prono, es decir, boca abajo, mejo...
Una tumba muy peculiar hallada en las ruinas de Pompeya, ciudad que fuese sepultada por la erupción del volcán Vesubio en el año 79, plantea nuevas interrogantes y desafíos a la arqueología funeraria. La tumba pertenece a Marcus Venerius Secundio, un e...
Este dinosaurio volador, de aproximadamente siete metros de envergadura, sobrevoló los cielos del Cretácico. La especie de pterosaurio fue descubierta en el noroeste de Queensland y data de hace unos 110 millones de años. Por su envergadura se conviert...
De comprobarse los hallazgos que esta semana se publican en la revista Nature, podríamos encontrarnos ante el representante fosilizado del reino animal más antiguo del que se ha encontrado evidencia. El espécimen, una esponja de 890 000 000 de años, su...
El estudio señala la posibilidad de que varias especies de dinosaurios habitaran el Círculo Polar Ártico hace unos 70 millones de años. Los científicos descubrieron partes de al menos siete especies diferentes. Entre las crías encontradas, destacan “ti...
La Administración Espacial Nacional China ha publicado este fin de semana nuevas imágenes a color de la misión Tianwen-1 y la llegada de su róver Zhurong a Marte. Según la agencia espacial, Zhurong estudiará la estructura geológica, el medioambiente, l...
La primera evidencia del uso de los sellos en la Tierra fue descubierta en Tel Tsaf, Israel, y data de 7 000 años, conforme se dio a conocer este viernes.El hallazgo consiste en una impresión de sello de arcilla con dos marcas geométricas distintas, y ...
Los científicos tardaron 15 años en llegar a su veredicto. La nueva especie ha sido bautizada con el nombre científico Australotitan Cooperensis. Conocido ahora también como "Cooper" para simplicar el nombre, es uno de los mayores dinosaurios australia...
Pautar la cronología del Nuevo Mundo y determinar cuándo exactamente los humanos llegaron a poblar esas tierras es una tarea que los científicos llevan años tratando de resolver, pero un nuevo estudio, publicado recientemente en la revista Latin Americ...