Hoy se cumple el aniversario número 153 de la primera interpretación pública de la música de La Bayamesa, devenida Himno Nacional. El 11 de junio de 1868 la iglesia Parroquial Mayor, de la entonces villa San Salvador de Bayamo fue escenario del estreno...
Himno Nacional de Cuba
Hoy se cumple el aniversario número 153 de la primera interpretación pública de la música de La Bayamesa, devenida Himno Nacional. El 11 de junio de 1868 la iglesia Parroquial Mayor, de la entonces villa San Salvador de Bayamo fue escenario del estreno...
La escena es patética y pretende emular, nada menos, que con otra sagrada de la Historia cubana: Yotuel, el joven artista mulato que dice haberse sentido más discriminado en la Cuba revolucionaria que en una antigua metrópoli de su tierra, pretende aut...
El día de su muerte, Perucho Figueredo no se parecía a ninguna de las imágenes que de él conserva la historia. Vestía un pantalón de dril crudo, una camisa sin arreglar y unos zapatos viejos que solo le servían para proteger las úlceras en sus pies del...
El día de su muerte, Perucho Figueredo no se parecía a ninguna de las imágenes que de él conserva la historia. Vestía un pantalón de dril crudo, una camisa sin arreglar y unos zapatos viejos que solo le servían para proteger las úlceras en sus pies del...
Un monumento a Pedro (Perucho) Figueredo, creador del Himno Nacional de Cuba, está listo hoy en el cementerio patrimonial de Santa Ifigenia, donde se suma a valiosos conjuntos de las gestas independentistas cubanas. Esta es la primera obra instalada en...
Cuantos hombres en su vida han luchado incesantemente por inscribir su nombre en la eternidad, logrando apenas nada. Sin embargo, hay otros que investidos de humildad y amor a sus semejantes, han cincelado su nombre con trazos de inmortalidad. Pedro Fi...