Cuba rememora hoy el hallazgo de los restos mortales de Ernesto Che Guevara, considerado un hito de la ciencia cubana y un símbolo de victoria para toda una generación. Cubadebate, a 25 años del hallazgo de los restos mortales del insigne guerrillero, ...
Historia
Tres atracadores de bancos demostraron que la seguridad de Alcatraz podía ser quebrantada. A pesar de los esfuerzos de búsqueda, los hombres nunca fueron encontrados. Alcatraz, también conocida como "La Roca", dejó de ser una cárcel de máxima seguridad...
La primera acción legal en Latinoamérica encaminada a restringir el tráfico de drogas fue la ley promulgada por la Capitanía General de la Isla de Cuba, el 20 de julio de 1863, para controlar la compraventa del opio.
La primera acción legal en Latinoamérica encaminada a restringir el tráfico de drogas fue la ley promulgada por la Capitanía General de la Isla de Cuba, el 20 de julio de 1863, para controlar la compraventa del opio.
En 1763 se le dio el nombre de Ricla en honor al primer gobernador español que asumió el mando de la Isla tras la salida de los ingleses que un año antes se apoderaron de La Habana. Ese fue su nombre oficial, pero por más que se empeñó el municipio, Mu...
En 1763 se le dio el nombre de Ricla en honor al primer gobernador español que asumió el mando de la Isla tras la salida de los ingleses que un año antes se apoderaron de La Habana. Ese fue su nombre oficial, pero por más que se empeñó el municipio, Mu...
Alberto Prieto Rozos, el Académico. Así nombramos la Mesa Redonda dedicada a la vida del Premio Nacional de Ciencias Sociales 2019 y Premio Nacional de Historia 2020 y uno de los autores a quien se dedicó la 30 Feria del Libro. La precisión se hace imp...
Alberto Prieto Rozos, el Académico. Así nombramos la Mesa Redonda dedicada a la vida del Premio Nacional de Ciencias Sociales 2019 y Premio Nacional de Historia 2020 y uno de los autores a quien se dedicó la 30 Feria del Libro. La precisión se hace imp...
Juan Tomás Roig realizó la proeza de estudiar cuatro carreras en Universidad de La Habana de forma simultánea. Estudió en la Facultad de Artes y Letras y en lo que es hoy la Facultad de Biología, donde residía la cátedra de Medicina de la Universidad d...
Juan Tomás Roig realizó la proeza de estudiar cuatro carreras en Universidad de La Habana de forma simultánea. Estudió en la Facultad de Artes y Letras y en lo que es hoy la Facultad de Biología, donde residía la cátedra de Medicina de la Universidad d...