Hoy “Espacios de Ciudad” le propone un acercamiento a la ciudad primada de Cuba, la bella Baracoa, donde el ascenso del nivel del mar y la intensificación de fenómenos hidrometeorológicos extremos, previstos por la Tarea Vida, sitúan a la Avenida Malec...
Historia
Hoy, San Juan de los Remedios no solo celebra su historia: la camina. Y la camina con orgullo. Con sus calles encendidas de cultura. Con sus plazas abiertas al diálogo. Con sus balcones llenos de flores, leyendas y guitarras. Con esa rara capacidad de ...
Hoy, San Juan de los Remedios no solo celebra su historia: la camina. Y la camina con orgullo. Con sus calles encendidas de cultura. Con sus plazas abiertas al diálogo. Con sus balcones llenos de flores, leyendas y guitarras. Con esa rara capacidad de ...
El Callejón de Hamel, en Cayo Hueso, La Habana, nació del legado de Fernando Belleau Hamel, un empresario que empleó a comunidades negras y chinas. Hoy, sus paredes son un lienzo de murales y esculturas que celebran la cultura afrocubana, obra del arti...
Hace 84 años, el 22 de junio de 1941, la Alemania fascista atacó a la Unión Soviética. Se ponía en acción una crónica anunciada. Entonces y ahora hay lecciones que no pueden ser olvidadas. En aquella ocasión el fascismo llevó al mundo a una confrontaci...
No son pocos los que insisten en repetir que las condiciones innatas de Ernesto Lecuona para el piano eran casi sobrenaturales. Maurice Ravel, que lo escuchó tocar en una ocasión, comentó que lo que había oído era más que piano, y un crítico tan puntil...
Prodigio de la voz atesorada, silencio quebrantado en los salones y las tertulias, maravilla de las sonoridades que pueden escucharse tantas veces sean deseadas, acariciadas con esmero y paciencia cada atardecer o en el preludio de la profundidad de la...
En Descúbrelo esta semana les invitamos a identificar este lugar emblemático de Cuba, donde se pueden disfrutar de las esculturas, pinturas y los murales que llenan todas las paredes, en una mezcla exquista de arte y culturas. En esta oportunidad les p...
No había lugar de Cuba, por apartado o distante, que Vilma Espín Guillois no hubiese visitado. Esa mujer activa no dudó por un momento, bajar en un winche junto con los trabajadores de las minas de Matahambre y adentrarse en el corazón de la tierra en ...
Cada primero de julio se festeja el Día del Historiador Cubano, y anualmente se desarrolla una jornada alrededor de la fecha, que recuerda el nombramiento en 1935 del doctor Emilio Roig de Leuchsenring, relevante promotor cultural y periodista, como Hi...