Uno de los nombres más repetidos entre las calles habaneras es San Francisco. Nueve calles llevan ese nombre, en tanto que otras cinco llevan el de San Martin; y San José y San Carlos aparecen cuatro veces cada uno. San Cristóbal, pese a ser el patrono...
Historia
Virginia García Batista, en los días aciagos después del asalto, al serle confirmada la caída de Raúl, vilmente torturado y asesinado en las mazmorras del Moncada, se negó a que trasladaran a La Habana el cuerpo sin vida de su hijo. Años más tarde, en ...
El 24 de julio del año 2000, hace 25 años, Fidel apareció de improviso en los estudios de la Mesa Redonda. Había estado escuchando el programa donde varios historiadores y la periodista Marta Rojas intervinieron, en programa convocado para hablar sobre...
Reproducimos fragmentos del inciso “Motivaciones del autor” y de manera íntegra el inciso “Ideas matrices, contenidos principales y objetivos de la obra”, ambos del libro El Moncada. Preludio de una nueva era en nuestra América, publicado en días recie...
Hace 72 años, en Santiago de Cuba, un grupo de jóvenes decidió que no podía esperar más y la mañana de la Santa Ana dio un paso al frente. Asaltar un cuartel militar, más que una locura, era una urgencia. Sabían que los pueblos no nacen, sino que se vu...
Conocida como la “Ciudad Héroe” y la “Capital del Caribe”, Santiago de Cuba es un tesoro cultural donde se fusionan raíces españolas, africanas, francesas y caribeñas. Es cuna de la música cubana, el ron ligero y el carnaval más auténtico y antiguo de ...
Desde el siglo XVII se celebraba en Santiago de Cuba la fiesta del Santo Patrono. Los gremios de artesanos lucían sus mejores galas para desfilar con representaciones de teatro callejero e híbridos conjuntos musicales. Desde entonces, se hallaba extend...
El tradicional espacio Sábado del Libro, que convoca el Instituto Cubano del Libro, presentará este 26 de julio el título “Socialismo cubano: revolución, marxismo y comunicación”, de Marxlenin Pérez Valdés, publicado por Cubadebate y la editorial Ocean...
El Gallo de Morón no solo es un atractivo turístico, sino también un símbolo de orgullo, resistencia y pertenencia para los habitantes de la región. Su imagen aparece en eventos culturales, festividades populares y actividades deportivas, reforzando el...
El propósito de la Unión de Comerciantes de la calle Galiano que acababa de constituirse en aquel ya lejano mes de diciembre de 1954, era el de convertirla en la vía comercial más hermosa de La Habana. El propósito, y así lo proclamaban, era el de hace...