Mujeres al Sur es un podcast feminista, sororo y emprendedor. En quince minutos cada quince días, intentaremos contar, con las voces y testimonios de las mujeres latinoamericanas, su realidad, sus problemas y sus urgencias. Se trata de una simbiosis en...
Igualdad
Mujeres al Sur es un podcast feminista, sororo y emprendedor. En quince minutos cada quince días, intentaremos contar, con las voces y testimonios de las mujeres latinoamericanas, su realidad, sus problemas y sus urgencias. Se trata de una simbiosis en...
La visión de los adultos estadounidenses sobre las relaciones entre blancos y negros cayó al nivel más bajo de optimismo desde 2001, según una encuesta de Gallup divulgada este miércoles. “Actualmente, el 42 por ciento de los estadounidenses dice que l...
Argentina hizo este miércoles historia en materia de derechos civiles al convertirse en el primer país de América Latina que autoriza la emisión del Documento Nacional de Identidad (DNI) y del pasaporte para personas no binarias, es decir, que no se id...
Las mujeres constituyen más de la mitad de la población mundial; sin embargo, sólo ostentan el 20% de los puestos de liderazgo. El Foro Generación Igualdad, que arrancó este miércoles en París, busca promover políticas e inversiones que conduzcan a la ...
Empezaron a hacerse notar en marzo, cuando llegaron a las redes con mensajes que confirmaban el Día de la Mujer como una fecha feminista, socialista; para reivindicar las luchas y no para reafirmar prejuicios machistas. Sin embargo, Cimarronas tuvo sus...
Arabia Saudita ya permite oficialmente a las mujeres solteras, divorciadas o viudas vivir de forma independiente en una casa separada sin necesidad de tener el permiso del padre u otro guardián masculino. El Gobierno cambió un artículo de la ley que ex...
Desde que el pasado 4 de mayo arrancó la edición número 14 de las Jornadas Cubanas contra la Homofobia y la Transfobia, las redes se llenaron de paneles, forodebates y otros espacios que buscan promover las acciones y los resultados del trabajo de nues...
En 1987 un médico suizo iba a viajar a La Habana para realizar la primera operación de cambio de sexo en Cuba, pero murió. Días antes de que pudiera tomar un avión en Ginebra, el hombre, que iba a recorrer voluntariamente 8 069 kilómetros, falleció en ...
Desde el 2008, el Cenesex organiza las Jornadas Cubanas contra la Homofobia y la Transfobia para contribuir al desarrollo de la Educación Integral de la Sexualidad y el reconocimiento y garantía de los derechos sexuales de todas las personas sin distin...